La saga continúa

Descripción del Articulo

Recientemente, en septiembre de 2008, la Pontificia Universidad Católica del Perú me invitó a su Congreso Internacional de Arbitraje que realiza año tras año con el Estudio Mario Castillo Freyre. Allí presenté la conferencia “Tendencias y Tendencistas” que refería al rol que ciertos jugadores (Estad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torterola, Ignacio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2009
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195447
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/195447
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arbitraje internacional
Convenio CIADI
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00
Descripción
Sumario:Recientemente, en septiembre de 2008, la Pontificia Universidad Católica del Perú me invitó a su Congreso Internacional de Arbitraje que realiza año tras año con el Estudio Mario Castillo Freyre. Allí presenté la conferencia “Tendencias y Tendencistas” que refería al rol que ciertos jugadores (Estados e inversores) tienen en el Arbitraje de Inversión (o Arbitraje Inversor-Estado como también se le denomina). La República Argentina, por el masivo número de arbitrajes iniciados como consecuencia de la crisis financiera, económica y social del año 2001 es sin duda, uno de tales jugadores. Entre el mes de septiembre de 2008, oportunidad del III Congreso Internacional de Arbitraje antes referido y este reciente comienzo del año 2009, dos tribunales arbitrales en casos contra la República Argentina dictaron decisiones favorables a Argentina, las cuales se suman a las dos decisiones a favor de Argentina también dictadas en los casos Continental y Metalpar. Sin duda estas decisiones son importantes en la defensa de los intereses argentinos, aunque también tienen una importancia sistémica en el arbitraje inversionista-Estado. El presente trabajo tiene por objeto, entonces, analizar la importancia sistémica de tales decisiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).