Felicidad en el distrito de santiago de Surco en Lima, Perú

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene por objetivo medir el nivel de felicidad integral del distrito de Santiago de Surco, Lima-Perú, en base a nueve componentes: bienestar psicológico, la conservación de la salud, uso del tiempo, la vitalidad comunitaria, experiencias educativas, la diversidad cultural, los pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Villavicencio Aleman, Juan Gerardo, Martell Mena, Luis Estanislao, Smith Bergelund, Pamela Alexandra, Mendoza Román, Talía Evelin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165097
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/13175
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Felicidad y bienestar en Surco (Lima : Distrito)
Felicidad y bienestar poblacional
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_63fe8c48eaae1f2b4f57157dfd5c0b2d
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165097
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Felicidad en el distrito de santiago de Surco en Lima, Perú
title Felicidad en el distrito de santiago de Surco en Lima, Perú
spellingShingle Felicidad en el distrito de santiago de Surco en Lima, Perú
Villavicencio Aleman, Juan Gerardo
Felicidad y bienestar en Surco (Lima : Distrito)
Felicidad y bienestar poblacional
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Felicidad en el distrito de santiago de Surco en Lima, Perú
title_full Felicidad en el distrito de santiago de Surco en Lima, Perú
title_fullStr Felicidad en el distrito de santiago de Surco en Lima, Perú
title_full_unstemmed Felicidad en el distrito de santiago de Surco en Lima, Perú
title_sort Felicidad en el distrito de santiago de Surco en Lima, Perú
author Villavicencio Aleman, Juan Gerardo
author_facet Villavicencio Aleman, Juan Gerardo
Martell Mena, Luis Estanislao
Smith Bergelund, Pamela Alexandra
Mendoza Román, Talía Evelin
author_role author
author2 Martell Mena, Luis Estanislao
Smith Bergelund, Pamela Alexandra
Mendoza Román, Talía Evelin
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Benzaquen de las Casas, Jorge Benny
dc.contributor.author.fl_str_mv Villavicencio Aleman, Juan Gerardo
Martell Mena, Luis Estanislao
Smith Bergelund, Pamela Alexandra
Mendoza Román, Talía Evelin
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Felicidad y bienestar en Surco (Lima : Distrito)
Felicidad y bienestar poblacional
Investigación cuantitativa
topic Felicidad y bienestar en Surco (Lima : Distrito)
Felicidad y bienestar poblacional
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente estudio tiene por objetivo medir el nivel de felicidad integral del distrito de Santiago de Surco, Lima-Perú, en base a nueve componentes: bienestar psicológico, la conservación de la salud, uso del tiempo, la vitalidad comunitaria, experiencias educativas, la diversidad cultural, los problemas ecológicos, la calidad de gobernabilidad y el nivel de vida; utilizando una adaptación de la encuesta de Felicidad Interna Bruta realizada en Paraguay por el Centro Superior de Estudios de Administración y Finanzas en un Bicentenario del 2011, inicialmente creada en Bután. Este estudio tuvo un enfoque cuantitativo, con alcance exploratorio y descriptivo y se realizó en 400 personas del distrito de Santiago de Surco, con distribuciones equitativas en cuanto al género y analizando los resultados en base al grupo de edad y sector de residencia del evaluado dentro del distrito. Los resultados señalan que el nivel de felicidad integral de la muestra es medianamente feliz, no obstante, existen diferencias significativas de acuerdo a género, a la edad y al sector del distrito; y en las dimensiones de diversidad cultural, calidad de la gobernabilidad, nivel de vida, y el uso del tiempo. Por último, la adaptación de la encuesta de Felicidad Interna Bruta, posee alta confiabilidad y con una consistencia interna de 0.930 indicando que cuenta con una estructura interna excelente según el Alpha de Cronbach, que permitirá la utilización de la herramienta en muestras con características similares.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-12-18T16:29:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-12-18T16:29:49Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2018
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-12-18
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/13175
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/13175
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638257918935040
spelling Benzaquen de las Casas, Jorge BennyVillavicencio Aleman, Juan GerardoMartell Mena, Luis EstanislaoSmith Bergelund, Pamela AlexandraMendoza Román, Talía Evelin2018-12-18T16:29:49Z2018-12-18T16:29:49Z20182018-12-18http://hdl.handle.net/20.500.12404/13175El presente estudio tiene por objetivo medir el nivel de felicidad integral del distrito de Santiago de Surco, Lima-Perú, en base a nueve componentes: bienestar psicológico, la conservación de la salud, uso del tiempo, la vitalidad comunitaria, experiencias educativas, la diversidad cultural, los problemas ecológicos, la calidad de gobernabilidad y el nivel de vida; utilizando una adaptación de la encuesta de Felicidad Interna Bruta realizada en Paraguay por el Centro Superior de Estudios de Administración y Finanzas en un Bicentenario del 2011, inicialmente creada en Bután. Este estudio tuvo un enfoque cuantitativo, con alcance exploratorio y descriptivo y se realizó en 400 personas del distrito de Santiago de Surco, con distribuciones equitativas en cuanto al género y analizando los resultados en base al grupo de edad y sector de residencia del evaluado dentro del distrito. Los resultados señalan que el nivel de felicidad integral de la muestra es medianamente feliz, no obstante, existen diferencias significativas de acuerdo a género, a la edad y al sector del distrito; y en las dimensiones de diversidad cultural, calidad de la gobernabilidad, nivel de vida, y el uso del tiempo. Por último, la adaptación de la encuesta de Felicidad Interna Bruta, posee alta confiabilidad y con una consistencia interna de 0.930 indicando que cuenta con una estructura interna excelente según el Alpha de Cronbach, que permitirá la utilización de la herramienta en muestras con características similares.The objective of this study is to measure the level of happiness of the district of Santiago de Surco, Lima-Peru, based on nine components: psychological well-being, Conservation of health, Use of free time, community vitality, education experiences, culture diversity, environmental problems, government quality and quality of life; using an adaptation of the Gross National Happiness survey conducted in Paraguay by the Superior Center Studies of Administrations and Finance in the Bicentenial of 2011, based on the Gross National Happiness Survey created in Bhutan. This study had a quantitative approach, with exploratory and descriptive scope and was carried out in 400 people from the district of Santiago de Surco, with equitable distributions in terms of gender and analyzing the results based on the age group and sector of residence of the evaluated within the district. The results indicate a predominance of the average level of happiness in the sample, significant differences according to gender at the level of cultural diversity and quality of governance, significant differences according to age in the standard of living and according to the sector of Santiago de Surco where they reside, regarding the Use of Time. Finally, the adaptation of the Gross Internal Happiness survey has high reliability and sufficient evidence of validity due to a 0.930 in the Cronbach´s Alpha indicator meaning that its internal structure allows the use of the survey in samples with similar characteristics.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Felicidad y bienestar en Surco (Lima : Distrito)Felicidad y bienestar poblacionalInvestigación cuantitativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Felicidad en el distrito de santiago de Surco en Lima, Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas42800984https://orcid.org/0000-0001-8098-6401413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/165097oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1650972024-06-10 10:54:44.357http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).