Fundamentos y evolución de la pedagogía preventiva sobre la muerte a través de la filosofía
Descripción del Articulo
En este ensayo pretendemos abordar la historia del pensamiento filosófico como base y pilar fundamental de la pedagogía preventiva o previa sobre la muerte. En el escrito, se conceptualizará y contextualizará al lector sobre qué supone la educación preventiva sobre la muerte; no como ámbito escolar,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/172243 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/22028/21419 https://doi.org/10.18800/educacion.202001.009 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Muerte Educación y Filosofía Innovaciones Educativas Filosofía de la Educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | En este ensayo pretendemos abordar la historia del pensamiento filosófico como base y pilar fundamental de la pedagogía preventiva o previa sobre la muerte. En el escrito, se conceptualizará y contextualizará al lector sobre qué supone la educación preventiva sobre la muerte; no como ámbito escolar, sino como meta en el desarrollo humano. Con ello, se llevará a cabo un análisis de las diferentes visiones y de la situación actual tanto desde la perspectiva filosófica como pedagógica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).