Justicia y reparación: las esterilizaciones forzadas 25 años después
Descripción del Articulo
Se estima que 272 mil mujeres y 22 mil varones indígenas y/o de escasos recursos fueron esterilizados en el marco del Programa Nacional de Salud Reproductiva y Planificación Familiar (PNSRPF) impulsado por el régimen de Alberto Fujimori. A través del PNSRPF, el Estado prometía devolverles la capacid...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/192830 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/192830 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Esterilizaciones forzadas Mujeres indígenas Justicia Democracia Comunidades campesinas Reparaciones integrales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Se estima que 272 mil mujeres y 22 mil varones indígenas y/o de escasos recursos fueron esterilizados en el marco del Programa Nacional de Salud Reproductiva y Planificación Familiar (PNSRPF) impulsado por el régimen de Alberto Fujimori. A través del PNSRPF, el Estado prometía devolverles la capacidad de decidir libremente sobre su vida y salud reproductiva. La historia, sin embargo, da cuenta de una realidad muy distinta. Con ocasión del inicio de la investigación penal contra Fujimori y otros exfuncionarios del Ministerio de Salud, el Centro de Investigación, Capacitación y Asesoría Jurídica de la PUCP y el Grupo de Investigación Derecho, Género y Sexualidad (DEGESE) organizaron el seminario “Justicia y reparación: las esterilizaciones forzadas 25 años después”, evento que congregó a lideresas quechuas, abogadas y académicas nacionales e internacionales. El presente libro recoge las ponencias presentadas en el seminario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).