Plan estratégico de la región Ayacucho

Descripción del Articulo

El presente plan estratégico para la región Ayacucho busca presentar las estrategias que le permitirán al gobierno regional mantener un crecimiento económico sostenible en el tiempo y a su vez permitir de manera consistente mejorar la calidad de vida de los pobladores, aprovechando las fortalezas ac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barreto Sánchez, Freddy Paul, Otiniano Apolaya, Dante Giovanny, Schwarz Espinoza, Aldo Enrique, Villalobos Burga, Juan Darío
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167258
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/14865
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación regional--Perú--Ayacucho
Desarrollo regional--Perú--Ayacucho
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_62e6016e56722363acd595fdd7b5b52c
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167258
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Plan estratégico de la región Ayacucho
title Plan estratégico de la región Ayacucho
spellingShingle Plan estratégico de la región Ayacucho
Barreto Sánchez, Freddy Paul
Planificación regional--Perú--Ayacucho
Desarrollo regional--Perú--Ayacucho
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Plan estratégico de la región Ayacucho
title_full Plan estratégico de la región Ayacucho
title_fullStr Plan estratégico de la región Ayacucho
title_full_unstemmed Plan estratégico de la región Ayacucho
title_sort Plan estratégico de la región Ayacucho
author Barreto Sánchez, Freddy Paul
author_facet Barreto Sánchez, Freddy Paul
Otiniano Apolaya, Dante Giovanny
Schwarz Espinoza, Aldo Enrique
Villalobos Burga, Juan Darío
author_role author
author2 Otiniano Apolaya, Dante Giovanny
Schwarz Espinoza, Aldo Enrique
Villalobos Burga, Juan Darío
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Benzaquen de las Casas, Jorge Benny
dc.contributor.author.fl_str_mv Barreto Sánchez, Freddy Paul
Otiniano Apolaya, Dante Giovanny
Schwarz Espinoza, Aldo Enrique
Villalobos Burga, Juan Darío
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Planificación regional--Perú--Ayacucho
Desarrollo regional--Perú--Ayacucho
Planificación estratégica
topic Planificación regional--Perú--Ayacucho
Desarrollo regional--Perú--Ayacucho
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente plan estratégico para la región Ayacucho busca presentar las estrategias que le permitirán al gobierno regional mantener un crecimiento económico sostenible en el tiempo y a su vez permitir de manera consistente mejorar la calidad de vida de los pobladores, aprovechando las fortalezas actuales identificadas en el análisis de la región y mitigando con acciones a corto y largo plazo las debilidades actuales, transformándolas en futuras fortalezas. En el documento se presenta la situación actual realizándose comparaciones con las diferentes regiones del mundo, permitiendo identificar las fortalezas y debilidades de la región y las oportunidades y amenazas que se encuentran en su entorno. La región Ayacucho a pesar de haber sido el centro de la actividad terrorista en la década de los ochentas y noventas, y en la actualidad enfrentar el problema del narcotráfico en la zona del VRAEM ha podido mantener un crecimiento económico constante durante los últimos años gracias al desarrollo de las actividades agrícolas y ganaderas. Al realizar la evaluación de las ventajas competitivas y comparativas de la región se dejó en evidencia el gran potencial de crecimiento de los sectores agrícola y ganadero los cuales son los ejes principales del crecimiento económico así como el potencial turístico y la capacidad minera aun sin explotar en la zona sur. Sin embargo estas ventajas contrastan con la poca infraestructura de comunicaciones existente, los deficientes servicios básicos, los bajos niveles de educación y el limitado acceso a la salud. El proceso estratégico presentado plantea al 2025 una visión y una misión retadoras y alcanzables para Ayacucho. Se identificó gracias al análisis interno y externo la necesidad de generación de clúster en la región considerando previamente las mejoras en la infraestructura de comunicaciones para asegurar la integración con otros mercados. El reto del documento es entregar a la región Ayacucho un plan a seguir que permita su crecimiento aprovechando sus ventajas existentes con miras a un futuro exitoso.
publishDate 2015
dc.date.created.none.fl_str_mv 2015-11
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-08-29T16:42:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-08-29T16:42:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-08-29
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/14865
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/14865
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638345334521856
spelling Benzaquen de las Casas, Jorge BennyBarreto Sánchez, Freddy PaulOtiniano Apolaya, Dante GiovannySchwarz Espinoza, Aldo EnriqueVillalobos Burga, Juan Darío2019-08-29T16:42:57Z2019-08-29T16:42:57Z2015-112019-08-29http://hdl.handle.net/20.500.12404/14865El presente plan estratégico para la región Ayacucho busca presentar las estrategias que le permitirán al gobierno regional mantener un crecimiento económico sostenible en el tiempo y a su vez permitir de manera consistente mejorar la calidad de vida de los pobladores, aprovechando las fortalezas actuales identificadas en el análisis de la región y mitigando con acciones a corto y largo plazo las debilidades actuales, transformándolas en futuras fortalezas. En el documento se presenta la situación actual realizándose comparaciones con las diferentes regiones del mundo, permitiendo identificar las fortalezas y debilidades de la región y las oportunidades y amenazas que se encuentran en su entorno. La región Ayacucho a pesar de haber sido el centro de la actividad terrorista en la década de los ochentas y noventas, y en la actualidad enfrentar el problema del narcotráfico en la zona del VRAEM ha podido mantener un crecimiento económico constante durante los últimos años gracias al desarrollo de las actividades agrícolas y ganaderas. Al realizar la evaluación de las ventajas competitivas y comparativas de la región se dejó en evidencia el gran potencial de crecimiento de los sectores agrícola y ganadero los cuales son los ejes principales del crecimiento económico así como el potencial turístico y la capacidad minera aun sin explotar en la zona sur. Sin embargo estas ventajas contrastan con la poca infraestructura de comunicaciones existente, los deficientes servicios básicos, los bajos niveles de educación y el limitado acceso a la salud. El proceso estratégico presentado plantea al 2025 una visión y una misión retadoras y alcanzables para Ayacucho. Se identificó gracias al análisis interno y externo la necesidad de generación de clúster en la región considerando previamente las mejoras en la infraestructura de comunicaciones para asegurar la integración con otros mercados. El reto del documento es entregar a la región Ayacucho un plan a seguir que permita su crecimiento aprovechando sus ventajas existentes con miras a un futuro exitoso.This plan for Ayacucho gives the strategies that will allow the regional government to maintain sustainable economic growth over time and allows consistently improving to the quality of life for residents, taking advantage of their current strengths and mitigating the weaknesses. The document presents the current state for Ayacucho and gives comparisons between Ayacucho and other region in Perú and the world in order to identify the strengths and weaknesses of the region and the opportunities and threats in their environment. Ayacucho despite of being the center of terrorist activity in the eighties and nineties, and now face the problem of drug trafficking in VRAEM been able to maintain steady economic growth in the last years thanks to the development of the agroindustry and livestock industry. The Assessment of the competitive and comparative advantages of the region made evident the enormous growth potential of the agricultural and livestock sectors that are the main pillars of economic growth and the potential for tourism and mining capacity in the South sector. However, these advantages contrast with the deficient communications infrastructure, poor basic services, low levels of education and limited access to health. The presented strategic process raises the 2025 vision and mission for Ayacucho. Through internal and external analyzes we identify the need for cluster generation in the region previously considering improvements in communications infrastructure to ensure integration with other markets. The challenge is to deliver to the Ayacucho a plan to follow that allows its growth by leveraging their existing advantages with a view to a successful future.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Planificación regional--Perú--AyacuchoDesarrollo regional--Perú--AyacuchoPlanificación estratégicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan estratégico de la región Ayacuchoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas42800984https://orcid.org/0000-0001-8098-640110685412435194121080277940639225413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/167258oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1672582024-06-10 10:54:22.506http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.913218
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).