Determinantes de los Múltiples Empleos en Perú (2004 – 2020)

Descripción del Articulo

En esta investigación se realiza un análisis empírico de las motivaciones de los individuos para optar por múltiples empleos en Perú. En los últimos 17 años, entre 2004 - 2020, Perú ha presentado una marcada tendencia creciente hacia los múltiples empleos, alcanzando en promedio una tasa de pluriemp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olivera Guzman, Ana Isabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/187096
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/23518
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pluriempleo--Perú
Mercado de trabajo--Perú
Empleo--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:En esta investigación se realiza un análisis empírico de las motivaciones de los individuos para optar por múltiples empleos en Perú. En los últimos 17 años, entre 2004 - 2020, Perú ha presentado una marcada tendencia creciente hacia los múltiples empleos, alcanzando en promedio una tasa de pluriempleo de 17,03% con respecto al total de la PEA ocupada. Los modelos teóricos del pluriempleo sugieren que los individuos tienen un segundo empleo por razones financieras u otras no pecuniarias, para asegurar ingresos netos más altos y seguridad financiera, y ocurre especialmente cuando el trabajo principal está limitado por horas. En esta investigación se analiza y caracteriza los determinantes de la decisión de optar por múltiples empleos en Perú. Para ello, primero documentamos variables de mercado o características del empleo primario, variables económicas, sociales y demográficas de los trabajadores pluriempleados; y luego analizamos el papel de cada una de estas variables en la explicación del comportamiento de los múltiples empleos. Se utiliza los datos de la ENAHO, periodo 2004 – 2020, y un modelo probit con variables instrumentales para las estimaciones. Los resultados empíricos revelan que la probabilidad de optar por múltiples empleos tiende a incrementar en individuos en edad productiva (35 a 54 años), jefes de hogar, casados, y es ligeramente mayor en hombres que en mujeres. Además, se encontró que los trabajadores que emplean 48 horas o menos a la semana en su empleo principal (una jornada laboral completa de acuerdo con nuestra legislación laboral) tienen más probabilidades de optar por un segundo empleo que los que trabajan más de 48 horas a la semana. Asimismo, se identificó que en Perú la probabilidad de ser pluriempleado es mayor en trabajadores no pobres y de ingresos estables. También, se identificó que los trabajadores que cuentan con empleos informales tienen mayor probabilidad de optar por múltiples empleos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).