El pluriempleo en profesionales universitarios
Descripción del Articulo
El propósito de la investigación es aproximarse al fenómeno del pluriempleo en profesionales universitarios, tratando de conocer sus características psicológicas, consecuencias en el comportamiento, desempeño y satisfacción laboral. Para ello se desarrolló un estudio exploratorio en una muestra de 1...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1999 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | Revistas - Universidad de Lima |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.ulima.edu.pe:article/706 |
Enlace del recurso: | https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Persona/article/view/706 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | pluriempleo afrontamiento cinco factores de personalidad satisfacción laboral |
Sumario: | El propósito de la investigación es aproximarse al fenómeno del pluriempleo en profesionales universitarios, tratando de conocer sus características psicológicas, consecuencias en el comportamiento, desempeño y satisfacción laboral. Para ello se desarrolló un estudio exploratorio en una muestra de 100 sujetos, 50 de los cuales eran pluriempleados y 50 con empleo único. Los resultados alcanzados indican que los grupos se diferencian en algunos aspectos relacionados con el estrés, el patrón de conducta tipo A, la apreciación del estrés laboral, la solución y afrontamiento de problemas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).