La implementación de políticas empresariales de uso y fiscalización de las herramientas de trabajo de carácter tecnológico como mecanismo eficaz de suspensión de la expectativa de confidencialidad en la relación laboral
Descripción del Articulo
A partir de las consideraciones expuestas por el Tribunal Constitucional en atención a un caso en concreto, el presente artículo aborda la discusión sobre el límite de intervención que posee el empleador para interceptar y recaudar aquellas comunicaciones que se encuentran protegidas por el secreto...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/117473 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/18999/19223 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho al secreto de las comunicaciones Poder de dirección Interceptar Expectativa de confidencialidad Herramientas de trabajo Regulación Comando de mensajería instantánea Poder de fiscalización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
RPUC_622dd17a7e5d998a4828fe88ae1c0fa3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/117473 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Alva Cruz, Josselyn Estefanía2017-09-22http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/18999/19223A partir de las consideraciones expuestas por el Tribunal Constitucional en atención a un caso en concreto, el presente artículo aborda la discusión sobre el límite de intervención que posee el empleador para interceptar y recaudar aquellas comunicaciones que se encuentran protegidas por el secreto al derecho de las comunicaciones de los trabajadores, estableciendo la posibilidad de implementar nuevos mecanismos de control que suspenden cualquier tipo de expectativa de confidencialidad.Based on the considerations presented by the Constitutional Court in the light of a specific case, this article addresses the discussion about the limit of intervention that the employer has to intercept and collect those communications that are protected by the secrecy of the law of the Communications of workers, establishing the possibility of implementing new control mechanisms that suspend any kind of expectation of confidentiality.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2079-3634info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Derecho & Sociedad; Núm. 48 (2017)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPDerecho al secreto de las comunicacionesPoder de direcciónInterceptarExpectativa de confidencialidadHerramientas de trabajoRegulaciónComando de mensajería instantáneaPoder de fiscalizaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00La implementación de políticas empresariales de uso y fiscalización de las herramientas de trabajo de carácter tecnológico como mecanismo eficaz de suspensión de la expectativa de confidencialidad en la relación laboralThe implementation of business policies of use and control of technological work tools as an effective mechanism to suspend the expectation of confidentiality in the employment relationshipinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/117473oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1174732024-06-04 16:52:44.711http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La implementación de políticas empresariales de uso y fiscalización de las herramientas de trabajo de carácter tecnológico como mecanismo eficaz de suspensión de la expectativa de confidencialidad en la relación laboral |
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
The implementation of business policies of use and control of technological work tools as an effective mechanism to suspend the expectation of confidentiality in the employment relationship |
title |
La implementación de políticas empresariales de uso y fiscalización de las herramientas de trabajo de carácter tecnológico como mecanismo eficaz de suspensión de la expectativa de confidencialidad en la relación laboral |
spellingShingle |
La implementación de políticas empresariales de uso y fiscalización de las herramientas de trabajo de carácter tecnológico como mecanismo eficaz de suspensión de la expectativa de confidencialidad en la relación laboral Alva Cruz, Josselyn Estefanía Derecho al secreto de las comunicaciones Poder de dirección Interceptar Expectativa de confidencialidad Herramientas de trabajo Regulación Comando de mensajería instantánea Poder de fiscalización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
La implementación de políticas empresariales de uso y fiscalización de las herramientas de trabajo de carácter tecnológico como mecanismo eficaz de suspensión de la expectativa de confidencialidad en la relación laboral |
title_full |
La implementación de políticas empresariales de uso y fiscalización de las herramientas de trabajo de carácter tecnológico como mecanismo eficaz de suspensión de la expectativa de confidencialidad en la relación laboral |
title_fullStr |
La implementación de políticas empresariales de uso y fiscalización de las herramientas de trabajo de carácter tecnológico como mecanismo eficaz de suspensión de la expectativa de confidencialidad en la relación laboral |
title_full_unstemmed |
La implementación de políticas empresariales de uso y fiscalización de las herramientas de trabajo de carácter tecnológico como mecanismo eficaz de suspensión de la expectativa de confidencialidad en la relación laboral |
title_sort |
La implementación de políticas empresariales de uso y fiscalización de las herramientas de trabajo de carácter tecnológico como mecanismo eficaz de suspensión de la expectativa de confidencialidad en la relación laboral |
author |
Alva Cruz, Josselyn Estefanía |
author_facet |
Alva Cruz, Josselyn Estefanía |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alva Cruz, Josselyn Estefanía |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Derecho al secreto de las comunicaciones Poder de dirección Interceptar Expectativa de confidencialidad Herramientas de trabajo Regulación Comando de mensajería instantánea Poder de fiscalización |
topic |
Derecho al secreto de las comunicaciones Poder de dirección Interceptar Expectativa de confidencialidad Herramientas de trabajo Regulación Comando de mensajería instantánea Poder de fiscalización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
A partir de las consideraciones expuestas por el Tribunal Constitucional en atención a un caso en concreto, el presente artículo aborda la discusión sobre el límite de intervención que posee el empleador para interceptar y recaudar aquellas comunicaciones que se encuentran protegidas por el secreto al derecho de las comunicaciones de los trabajadores, estableciendo la posibilidad de implementar nuevos mecanismos de control que suspenden cualquier tipo de expectativa de confidencialidad. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-09-22 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/18999/19223 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/18999/19223 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2079-3634 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Derecho & Sociedad; Núm. 48 (2017) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639211476123648 |
score |
13.78023 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).