Jazz e Identidad en el Perú: Los músicos y la construcción del sentido de pertenencia en la práctica del estilo

Descripción del Articulo

La presente investigación indaga en el impacto que el jazz peruano tiene o podría tener sobre la construcción del sentido de pertenencia al Perú y sobre la identidad nacional de los integrantes de su escena. La relevancia de este tema es que se revela el potencial de este tipo de música híbrida como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Otarola Azabache, Diego Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/172299
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/16880
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Jazz--Perú
Identidad nacional--Perú
Músicos--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
id RPUC_6216e795a8b63ce7388e98ca7b290006
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/172299
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Paz Galvan, Ania AlexandraOtarola Azabache, Diego Alberto2020-08-28T20:43:27Z2020-08-28T20:43:27Z20202020-08-28http://hdl.handle.net/20.500.12404/16880La presente investigación indaga en el impacto que el jazz peruano tiene o podría tener sobre la construcción del sentido de pertenencia al Perú y sobre la identidad nacional de los integrantes de su escena. La relevancia de este tema es que se revela el potencial de este tipo de música híbrida como agente configurador de identidad. Por otro lado, esta tesis es novedosa en tanto articula por vez primera la relación entre el jazz local y la sociedad. La presunción que se mantiene al respecto es que este género posee el potencial de configurar y reafirmar la peruanidad - o la identidad peruana - de los miembros partícipes en la escena del género. La investigación es emprendida de manera transversal a través del nexo entre los conceptos de jazz peruano, las contribuciones de la música a la construcción de identidad, y la identidad nacional. El primer capítulo aborda la relación entre la música peruana y la identidad, mientras que el segundo trata sobre el posicionamiento y la relevancia que ocupa el jazz peruano en esta correspondencia. Se descubre que el jazz peruano sí tiene alcances sobre el sentido de pertenencia al país, al remitir a sus miembros a la cultura local y al brindar iconicidad a la identidad en cuestión.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Jazz--PerúIdentidad nacional--PerúMúsicos--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04Jazz e Identidad en el Perú: Los músicos y la construcción del sentido de pertenencia en la práctica del estiloinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en MúsicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Artes EscénicasMúsica215426https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/172299oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1722992024-07-08 09:21:17.606http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Jazz e Identidad en el Perú: Los músicos y la construcción del sentido de pertenencia en la práctica del estilo
title Jazz e Identidad en el Perú: Los músicos y la construcción del sentido de pertenencia en la práctica del estilo
spellingShingle Jazz e Identidad en el Perú: Los músicos y la construcción del sentido de pertenencia en la práctica del estilo
Otarola Azabache, Diego Alberto
Jazz--Perú
Identidad nacional--Perú
Músicos--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
title_short Jazz e Identidad en el Perú: Los músicos y la construcción del sentido de pertenencia en la práctica del estilo
title_full Jazz e Identidad en el Perú: Los músicos y la construcción del sentido de pertenencia en la práctica del estilo
title_fullStr Jazz e Identidad en el Perú: Los músicos y la construcción del sentido de pertenencia en la práctica del estilo
title_full_unstemmed Jazz e Identidad en el Perú: Los músicos y la construcción del sentido de pertenencia en la práctica del estilo
title_sort Jazz e Identidad en el Perú: Los músicos y la construcción del sentido de pertenencia en la práctica del estilo
author Otarola Azabache, Diego Alberto
author_facet Otarola Azabache, Diego Alberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Paz Galvan, Ania Alexandra
dc.contributor.author.fl_str_mv Otarola Azabache, Diego Alberto
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Jazz--Perú
Identidad nacional--Perú
Músicos--Perú
topic Jazz--Perú
Identidad nacional--Perú
Músicos--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
description La presente investigación indaga en el impacto que el jazz peruano tiene o podría tener sobre la construcción del sentido de pertenencia al Perú y sobre la identidad nacional de los integrantes de su escena. La relevancia de este tema es que se revela el potencial de este tipo de música híbrida como agente configurador de identidad. Por otro lado, esta tesis es novedosa en tanto articula por vez primera la relación entre el jazz local y la sociedad. La presunción que se mantiene al respecto es que este género posee el potencial de configurar y reafirmar la peruanidad - o la identidad peruana - de los miembros partícipes en la escena del género. La investigación es emprendida de manera transversal a través del nexo entre los conceptos de jazz peruano, las contribuciones de la música a la construcción de identidad, y la identidad nacional. El primer capítulo aborda la relación entre la música peruana y la identidad, mientras que el segundo trata sobre el posicionamiento y la relevancia que ocupa el jazz peruano en esta correspondencia. Se descubre que el jazz peruano sí tiene alcances sobre el sentido de pertenencia al país, al remitir a sus miembros a la cultura local y al brindar iconicidad a la identidad en cuestión.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-08-28T20:43:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-08-28T20:43:27Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-08-28
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/16880
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/16880
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638586245906432
score 13.902353
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).