La influencia de la práctica del Jazz en la construcción de la identidad nacional del músico peruano en la actualidad

Descripción del Articulo

La identidad nacional peruana es diversa y compleja debido a las múltiples variables que han influido, y aún influyen, en su construcción. Este texto, centrándonos en la variable cultural musical, intenta demostrar y analizar la manera en la que el género musical norteamericano jazz influye en la co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huarcaya Cribillero, Hans Ludwig
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/21686
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/21686
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Jazz
Identidad nacional--Perú
Música--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
Descripción
Sumario:La identidad nacional peruana es diversa y compleja debido a las múltiples variables que han influido, y aún influyen, en su construcción. Este texto, centrándonos en la variable cultural musical, intenta demostrar y analizar la manera en la que el género musical norteamericano jazz influye en la construcción de la identidad nacional de los músicos peruanos en la actualidad. Esto debido a que la práctica de este género permite adoptar los elementos compositivos y técnicos que lo definen dentro de los géneros musicales representativos del Perú, formando así una nueva sonoridad de la música peruana que permite la resignificación del discurso de identidad colectiva. Además, se analizará si existe algún problema ético en esta apropiación del género jazz en Perú contrastándolo con la manera en la que este género es denunciado en Colombia por su evidente relación de dominio y desvalorización de lo autóctono. La hipótesis presentada es argumentada mediante el uso de fuentes bibliográficas para poder explicar la identidad nacional peruana como una identidad abierta al cambio sin perder su esencia a lo largo de la historia. Así mismo, tomando en consideración investigaciones realizadas anteriormente sobre el jazz y la música fusión en Perú, se explicará y analizará cuáles son los elementos del jazz que son apropiados en la música peruana para dar esta nueva sonoridad que resignifica el discurso de identidad colectiva en músicos y oyentes peruanos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).