Jazz e Identidad en el Perú: Los músicos y la construcción del sentido de pertenencia en la práctica del estilo

Descripción del Articulo

La presente investigación indaga en el impacto que el jazz peruano tiene o podría tener sobre la construcción del sentido de pertenencia al Perú y sobre la identidad nacional de los integrantes de su escena. La relevancia de este tema es que se revela el potencial de este tipo de música híbrida como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Otarola Azabache, Diego Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/172299
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/16880
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Jazz--Perú
Identidad nacional--Perú
Músicos--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
Descripción
Sumario:La presente investigación indaga en el impacto que el jazz peruano tiene o podría tener sobre la construcción del sentido de pertenencia al Perú y sobre la identidad nacional de los integrantes de su escena. La relevancia de este tema es que se revela el potencial de este tipo de música híbrida como agente configurador de identidad. Por otro lado, esta tesis es novedosa en tanto articula por vez primera la relación entre el jazz local y la sociedad. La presunción que se mantiene al respecto es que este género posee el potencial de configurar y reafirmar la peruanidad - o la identidad peruana - de los miembros partícipes en la escena del género. La investigación es emprendida de manera transversal a través del nexo entre los conceptos de jazz peruano, las contribuciones de la música a la construcción de identidad, y la identidad nacional. El primer capítulo aborda la relación entre la música peruana y la identidad, mientras que el segundo trata sobre el posicionamiento y la relevancia que ocupa el jazz peruano en esta correspondencia. Se descubre que el jazz peruano sí tiene alcances sobre el sentido de pertenencia al país, al remitir a sus miembros a la cultura local y al brindar iconicidad a la identidad en cuestión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).