Estudio de la Constitución Política de 1993
Descripción del Articulo
La primera está referida a los aspectos metodológicos y tiene que ver tanto con la prioridad dada al método exegético como con los com plementos sistemáticos y conceptuales y con las reglas de interpretación constitucional que nos hemos impuesto. La segunda parte que es el cuerpo propiamente dicho d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 1999 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/68 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/68 https://doi.org/10.18800/9789972421204 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Perú--Constitución (1993)--Estudio y crítica Derecho constitucional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La primera está referida a los aspectos metodológicos y tiene que ver tanto con la prioridad dada al método exegético como con los com plementos sistemáticos y conceptuales y con las reglas de interpretación constitucional que nos hemos impuesto. La segunda parte que es el cuerpo propiamente dicho del trabajo es el análisis exegético del texto constitucional artículo por artículo AI abrirse cada título o capítulo de la Constitución hemos hecho un comen tario sistemático para ubicar en su contexto el conjunta de instituciones que se trata en los artículos respectivos La tercera parte contiene dos aspectos una propuesta de reformu lación de las grandes líneas de la estructura orgánica del Estado pensan do en la necesidad de regular el poder y repartirlo y una lista de conclu siones que a nuestro juicio son las principales del trabajo realizado |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).