Exportación Completada — 

Alberto Ostria y el pacto con Perú de 1936

Descripción del Articulo

El análisis de la obra de Ostria Gutiérrez muestra una concepción completa e integral sobre la presencia y relacionamiento de Bolivia en el escenario regional e internacional. Permite apreciar también sus valiosas contribuciones al contencioso marítimo-portuario con Chile; la defensa territorial y a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gumucio Granier, Jorge
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1997
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/78263
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/agendainternacional/article/view/7187/7390
https://doi.org/10.18800/agenda.199702.004
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diplomacia
Pactos
Ostria Gutiérrez, Alberto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
Descripción
Sumario:El análisis de la obra de Ostria Gutiérrez muestra una concepción completa e integral sobre la presencia y relacionamiento de Bolivia en el escenario regional e internacional. Permite apreciar también sus valiosas contribuciones al contencioso marítimo-portuario con Chile; la defensa territorial y a la búsqueda de intereses comunes en la relación con el Paraguay; la vinculación física, la diversificación económica y comercial entre Bolivia y Brasil así como con la Argentina; al marco de relaciones con los Estados Unidos y al nuevo orden internacional emergente que dió lugar a las Naciones Unidas. Finalmente, el relacionamiento con el Perú, fruto de su experiencia como jefe de la Misión Diplomática en Lima durante ocho años, entre noviembre 1928 y septiembre de 1936.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).