Las redes sociales como herramientas que contribuyen al logro de los objetivos de política exterior: el caso de la Cancillería peruana

Descripción del Articulo

A partir de la definición de diplomacia digital, entendida no como un nuevo tipo de diplomacia, sino como una extensión de la diplomacia pública que utiliza las herramientas tecnológicas para alcanzar sus objetivos, la presente investigación expone las oportunidades que ofrecen las redes sociales pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coloma Pinglo, Evelyn Antuanette
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar
Repositorio:ADP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.adp.edu.pe:ADP/154
Enlace del recurso:http://repositorio.adp.edu.pe/handle/ADP/154
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes sociales
Zoomplomacy
Twiplomacy
Diplomacia pública
Diplomacia online
Diplomacia digital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
Descripción
Sumario:A partir de la definición de diplomacia digital, entendida no como un nuevo tipo de diplomacia, sino como una extensión de la diplomacia pública que utiliza las herramientas tecnológicas para alcanzar sus objetivos, la presente investigación expone las oportunidades que ofrecen las redes sociales para la actividad diplomática, en tanto coadyuvan al logro de los objetivos de política exterior, como en la gestión de la reputación de los Estados, el planeamiento de políticas, la labor consular, entre otros. Puntualmente, a través de estas plataformas, los Ministerios de Relaciones Exteriores pueden contactar e interactuar con las audiencias de todo el mundo sin intermediarios, a la vez que pueden construir y sostener relaciones con actores relevantes para la consecución de sus objetivos. No obstante, la administración de las redes sociales presenta retos para todo servicio exterior, incluidas Cancillerías líderes en diplomacia digital, como el State Department de Estados Unidos o el Foreign, Commonwealth & Development Office de Reino Unido. Por su parte, e l Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, incluyendo a los Órganos del Servicio Exterior (Embajadas, Consulados y Representaciones Permanentes), las Oficinas Desconcentradas y Organismos Adscritos, ha venido incrementando su presencia en las redes sociales en los últimos años hasta superar los 250 perfiles entre Facebook, Twitter, Instagram y YouTube. Sin embargo, aún presenta importantes oportunidades de mejora, sobre todo, en la gestión de estas plataformas por parte de sus misiones en el exterior. Para optimizar su uso, se plantea la necesidad de comprender la forma de consumo de cada red social con el fin de adecuar los mensajes, de acuerdo a sus intereses, al público objetivo y a los requerimientos de producción de contenido audiovisual de cada plataforma.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).