Exportación Completada — 

Evolución de la identidad colectiva y conciencia política en feministas universitarias de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El objetivo general de la presente investigación consiste en explorar el desarrollo de la conciencia política en feministas universitarias que forman parte de dos colectivas de Lima Metropolitana, utilizando como eje de análisis la identidad colectiva; de manera específica, busca explorar los orígen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soria Guzmán, Nicole Fernanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185870
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/22876
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Identidad colectiva
Feminismo
Identidad (Psicología)
Identidad de grupo
Estudiantes universitarias--Perú--Lima Metropolitana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo general de la presente investigación consiste en explorar el desarrollo de la conciencia política en feministas universitarias que forman parte de dos colectivas de Lima Metropolitana, utilizando como eje de análisis la identidad colectiva; de manera específica, busca explorar los orígenes y el desarrollo del proceso de identificación feminista e identificar los beneficios y costos de ser parte de dichas colectivas. Para ello, se realizaron seis entrevistas, analizadas bajo un diseño de análisis temático. De ello, resulta que la construcción de la identidad feminista de las universitarias limeñas entrevistadas, es un proceso complejo que se explica a través de abordajes conceptuales como el de los motivos identitarios de Vignoles et al. (2006), modelo de las cinco fases de Dowling y Roush (1985), y el modelo para la Acción Política de Sandoval y Soares Soares Da Silva (2016), teniendo como eje la identidad colectiva. Del mismo modo, están presentes diferencias entre las colectivas universitarias, las cuales se relacionan con características de la universidad, tendencias feministas y objetivos políticos. En cuanto a los aportes, esta es una de las primeras investigaciones que aborda la identificación feminista en Lima Metropolitana y logra proponer puntos en común entre los modelos teóricos antes referidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).