Construirfuturos: Prospectiva tecnológica situada en Formosa

Descripción del Articulo

La Transformación Digital en el territorio deviene como expresión singular de un constructo único, pues requiere atender a las características peculiares de su entorno, considerando la construcción de un “inédito viable”. Como un intangible, es resultado de la consideración de las necesidades de los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Duarte, José Carmelo
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/201075
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/201075
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prospectiva
Transformación digital
Innovación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:La Transformación Digital en el territorio deviene como expresión singular de un constructo único, pues requiere atender a las características peculiares de su entorno, considerando la construcción de un “inédito viable”. Como un intangible, es resultado de la consideración de las necesidades de los actores del Triángulo de Sábato, y la puesta en diálogo de sus capacidades, desafíos y obstáculos en la gestión vinculada tecnológicamente. En ese marco se plantea como objetivo identificar las condiciones necesarias para constituir un observatorio específico que valide la metodología prospectiva apropiada, de manera que sea contribuyente en la construcción de una Agenda para la ejecución del Plan Estratégico de Transformación Digital de la Provincia de Formosa. Se realiza una descripción del ecosistema digital utilizando un fondo bibliográfico especializado disponible en sitios web tales como libros digitales, informes especiales, y otros documentos de sitios oficiales de entidades gubernamentales y del sector privado. Se presentan resultados que confirman la pertinencia del observatorio prospectivo que produzca futuribles para la Planificación Estratégica relevando macrotendencias tecnológicas y socioproductivas. Se sostiene que resulta oportuno generar insumos de anticipación continua para la toma de decisiones, sistematizando información para ponerla en circulación a través de la red de actores involucrados. Información que se transforma en conocimiento acumulado para contribuir al Sistema Científico Local. Esto con un enfoque original que permite el triple bucle estratégico conformado por la Constitución Provincial de Formosa, el Modelo Formoseño, y el Modelo Argentino para el Proyecto Nacional, tomado como una innovación para la gestión tecnológica en el territorio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).