Una función de importaciones para el Perú (1990 – 1999)
Descripción del Articulo
Durante los años noventa una combinación de factores externos e internos originaron un aumento del crédito bancario al sector privado de las economías en desarrollo. En una economía dolarizada como la peruana la mayor parte de estos créditos se encuentran denominados en moneda extranjera y explicarí...
Autor: | |
---|---|
Formato: | documento de trabajo |
Fecha de Publicación: | 2001 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/46843 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46843 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Importaciones--Perú--1990-1999 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | Durante los años noventa una combinación de factores externos e internos originaron un aumento del crédito bancario al sector privado de las economías en desarrollo. En una economía dolarizada como la peruana la mayor parte de estos créditos se encuentran denominados en moneda extranjera y explicarían el aumento considerable de las importaciones en los últimos años. La evidencia obtenida en el presente trabajo muestra efectivamente que las importaciones dependen directamente del nivel de actividad real, inversamente del tipo de cambio real y directamente de esta mayor disponibilidad de dólares en la economía. En este contexto las exigencias de política requieren que las autoridades monetarias obtengan un mayor control de los agregados crediticios a través de una política de encajes más efectiva especialmente para aquellos fondos provenientes del exterior. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).