Exportación Completada — 

El Diálogo Intergeneracional como generador de Calidad de Vida en los adultos mayores

Descripción del Articulo

El escenario social actual demanda el desarrollo del tema intergeneracional y su abordaje teórico y práctico. La sociedad cubana no se encuentra exenta de ello y esta necesidad nos condujo al diseño de un Programa Intergeneracional con diferentes etapas. El objetivo del presente trabajo es exponer l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Bocourt, Vanessa
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2011
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/21472
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/21472
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Generación
Diálogo intergeneracional
Conflictos
Conflicto intergeneracional
Representación social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:El escenario social actual demanda el desarrollo del tema intergeneracional y su abordaje teórico y práctico. La sociedad cubana no se encuentra exenta de ello y esta necesidad nos condujo al diseño de un Programa Intergeneracional con diferentes etapas. El objetivo del presente trabajo es exponer las experiencias de la primera fase de diagnóstico, desarrollada en una muestra de jóvenes universitarios de la Facultad de Psicología y con adultos mayores estudiantes de la Cátedra Universitaria del AdultoMayor. El trabajo continuado con ambas generaciones nos ha permitido hacer una caracterización de la representación social de la generación de pertenencia y de referencia, abordar los principales conflictos emergentes en la relación, reconocer barreras en la comunicación y estimular la realización de acciones concretas en las áreas de desarrollo de los implicados; propiciando desde la individualidad un diálogocomún.Los espacios compartidos son vivenciales y las dinámicas tienen el objetivo de la reflexión activa sobre la posición asumida en las relaciones intergeneracionales para promover su transformación constructiva. Por la importancia de nuestros resultados se introdujo el tema del Diálogo Intergeneracional en el programa de formación profesional del psicólogo cubano, así como en el programa curricular de universidades de adultos mayores en nuestro país; además, nos permitió pasar a la próxima etapa del Programa Intergeneracional relacionada con la formación de competencias paraun desarrollo constructivo del Diálogo Intergeneracional
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).