Recorrido Equinoccial - Intyshayakllipllayñan Proyecto artístico de tiempo-espacio específico

Descripción del Articulo

Este texto se propone dar a conocer el proceso de la investigación artística y de la ejecución del proyecto Recorrido Equinoccial – Intyshayakllipllayñan, llevado a cabo por José Luis Macas Paredes para la XIV Bienal de Cuenca Estructuras vivientes, el arte como experiencia plural, marcando como hit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Macas, José Luis
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/197064
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/197064
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Equinoccio
Arte contemporáneo
Ecuador
Recorrido aparente del sol
Minka
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
id RPUC_5f1e617c42b18a9bafd6d176136e474a
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/197064
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Macas, José LuisPontificia Universidad Católica del Perú2024-02-09T15:13:31Z2024-02-09T15:13:31Z2023https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/197064Este texto se propone dar a conocer el proceso de la investigación artística y de la ejecución del proyecto Recorrido Equinoccial – Intyshayakllipllayñan, llevado a cabo por José Luis Macas Paredes para la XIV Bienal de Cuenca Estructuras vivientes, el arte como experiencia plural, marcando como hitos fundamentales el equinoccio del 21 marzo y el del 21 de septiembre de 2018. En este proceso, la observación y el estudio geoastronómico se conjugaron con los calendarios agrofestivos, la celebración y la ritualidad ancestrales, para devenir en un ejercicio de memoria mediante objetos de arte contemporáneo instalados en las fachadas cuencanas, o para ser portados en la procesión que fue parte de una “acción en minka” a través de la danza, los sonidos, y la comida que, en el recorrido trazado, destacaron las antiguas marcas equinocciales sobre la urbe cuencana, y a través de la exposición que rememoró cada uno de aquellos pasos, reuniendo objetos, videoregistros, dibujos y fotografías.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:isbn:978-612-47401-8-3Setiembre, 2021III Laboratorio de Proyectos de Arte y DiseñoLima, Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/EquinoccioArte contemporáneoEcuadorRecorrido aparente del solMinkahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01Recorrido Equinoccial - Intyshayakllipllayñan Proyecto artístico de tiempo-espacio específicoinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPTEXT3Lab_26_Recorrido Equinoccial-José Luis Macas.pdf.txt3Lab_26_Recorrido Equinoccial-José Luis Macas.pdf.txtExtracted texttext/plain24960https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/a0a5881a-cf12-4cf5-9cda-1d7ebb0e71ae/download16fec0bcf09558282222b40a9e629b9dMD57falseAnonymousREADORIGINAL3Lab_26_Recorrido Equinoccial-José Luis Macas.pdf3Lab_26_Recorrido Equinoccial-José Luis Macas.pdfTexto completoapplication/pdf5320008https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/7321919c-58b5-4cd1-8af9-0da06c3d116f/downloada40123644306f989f082116f9e56d3cbMD51trueAnonymousREADTHUMBNAIL3Lab_26_Recorrido Equinoccial-José Luis Macas.pdf.jpg3Lab_26_Recorrido Equinoccial-José Luis Macas.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg65133https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/855bd3ae-76b8-4e79-acfb-301cc04ec5e1/download80028cf53cea67a8c15679d2ebf54b8bMD58falseAnonymousREAD20.500.14657/197064oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1970642025-03-26 18:46:34.591http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Recorrido Equinoccial - Intyshayakllipllayñan Proyecto artístico de tiempo-espacio específico
title Recorrido Equinoccial - Intyshayakllipllayñan Proyecto artístico de tiempo-espacio específico
spellingShingle Recorrido Equinoccial - Intyshayakllipllayñan Proyecto artístico de tiempo-espacio específico
Macas, José Luis
Equinoccio
Arte contemporáneo
Ecuador
Recorrido aparente del sol
Minka
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
title_short Recorrido Equinoccial - Intyshayakllipllayñan Proyecto artístico de tiempo-espacio específico
title_full Recorrido Equinoccial - Intyshayakllipllayñan Proyecto artístico de tiempo-espacio específico
title_fullStr Recorrido Equinoccial - Intyshayakllipllayñan Proyecto artístico de tiempo-espacio específico
title_full_unstemmed Recorrido Equinoccial - Intyshayakllipllayñan Proyecto artístico de tiempo-espacio específico
title_sort Recorrido Equinoccial - Intyshayakllipllayñan Proyecto artístico de tiempo-espacio específico
author Macas, José Luis
author_facet Macas, José Luis
author_role author
dc.contributor.corporatename.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.contributor.author.fl_str_mv Macas, José Luis
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Equinoccio
Arte contemporáneo
Ecuador
Recorrido aparente del sol
Minka
topic Equinoccio
Arte contemporáneo
Ecuador
Recorrido aparente del sol
Minka
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
description Este texto se propone dar a conocer el proceso de la investigación artística y de la ejecución del proyecto Recorrido Equinoccial – Intyshayakllipllayñan, llevado a cabo por José Luis Macas Paredes para la XIV Bienal de Cuenca Estructuras vivientes, el arte como experiencia plural, marcando como hitos fundamentales el equinoccio del 21 marzo y el del 21 de septiembre de 2018. En este proceso, la observación y el estudio geoastronómico se conjugaron con los calendarios agrofestivos, la celebración y la ritualidad ancestrales, para devenir en un ejercicio de memoria mediante objetos de arte contemporáneo instalados en las fachadas cuencanas, o para ser portados en la procesión que fue parte de una “acción en minka” a través de la danza, los sonidos, y la comida que, en el recorrido trazado, destacaron las antiguas marcas equinocciales sobre la urbe cuencana, y a través de la exposición que rememoró cada uno de aquellos pasos, reuniendo objetos, videoregistros, dibujos y fotografías.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-09T15:13:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-09T15:13:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type.other.none.fl_str_mv Congreso
format conferenceObject
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/197064
url https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/197064
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.es_ES.fl_str_mv urn:isbn:978-612-47401-8-3
dc.relation.conferencedate.none.fl_str_mv Setiembre, 2021
dc.relation.conferencename.none.fl_str_mv III Laboratorio de Proyectos de Arte y Diseño
dc.relation.conferenceplace.none.fl_str_mv Lima, Perú
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/a0a5881a-cf12-4cf5-9cda-1d7ebb0e71ae/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/7321919c-58b5-4cd1-8af9-0da06c3d116f/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/855bd3ae-76b8-4e79-acfb-301cc04ec5e1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 16fec0bcf09558282222b40a9e629b9d
a40123644306f989f082116f9e56d3cb
80028cf53cea67a8c15679d2ebf54b8b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638120838594560
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).