Evolución y principales manifestaciones del principio de equidad de género en el marco legal laboral colombiano
Descripción del Articulo
        A lo largo de este escrito se hace una descripción y análisis de las normas que se han expedido en Colombia, así como de los pronunciamientos jurisprudenciales que buscan erradicar cualquier forma de discriminación contra la mujer y la comunidad LGBTI en el ámbito laboral, promoviendo el acceso al e...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| Repositorio: | PUCP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173764 | 
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/21803/21315 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Equidad de género Igualdad salarial Igualdad de oportunidades laborales No discriminación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 | 
| Sumario: | A lo largo de este escrito se hace una descripción y análisis de las normas que se han expedido en Colombia, así como de los pronunciamientos jurisprudenciales que buscan erradicar cualquier forma de discriminación contra la mujer y la comunidad LGBTI en el ámbito laboral, promoviendo el acceso al empleo, la igualdad salarial, y la estabilidad laboral, por medio de la consagración de prohibiciones como el despido de la mujer embarazada, diferenciación de trato injustificada, acoso laboral y sexual, y la creación de obligaciones para el empleador, como el registro de trabajadores por sexo y la garantía de igualdad material en la remuneración. Este análisis se hace con el fin de determinar si estas normas y jurisprudencia han sido eficaces en el cumplimiento de sus objetivos. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            