El estado frente a los conflictos por el agua: terceras jornadas de derecho de aguas

Descripción del Articulo

Desde el 2013, las Jornadas de Derecho de Aguas se han constituido en un foro de reflexión jurídica, interdisciplinaria y comparada que ha puesto sobre la mesa los principales temas sobre la materia. En este proceso de consolidación, las actas de cada edición forman parte integral del proyecto impul...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guevara, Armando, Urteaga Crovetto, Patricia, Verona, Aarón
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/172816
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/172816
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho de aguas
Conflictos sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Desde el 2013, las Jornadas de Derecho de Aguas se han constituido en un foro de reflexión jurídica, interdisciplinaria y comparada que ha puesto sobre la mesa los principales temas sobre la materia. En este proceso de consolidación, las actas de cada edición forman parte integral del proyecto impulsado por el Centro de Investigación, Capacitación y Asesoría Jurídica del Departamento Académico de Derecho de la PUCP (CICAJ) para el desarrollo sostenido de la reflexión académica sobre el derecho de aguas. Esta edición está dedicada a analizar y proponer cambios en la gestión oficial de los conflictos por el agua para mejorar la articulación sectorial y reducir la ingobernabilidad. Estas contribuciones son muy importantes para analizar la creciente conflictividad por el recurso hídrico, sobre todo en un contexto de cambio climático y creciente competencia intersectorial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).