Pérdidas durante la construcción de un edificio multifamiliar de una constructora y sugerencia de herramientas del Lean Project Delivery System para su mitigación

Descripción del Articulo

La creciente demanda de viviendas en la ciudad de Lima, Perú y el desarrollo económico han impulsado la construcción de edificios multifamiliares, pero se enfrentan a pérdidas de materiales, valor y tiempo debido a enfoques tradicionales ineficientes. Por lo tanto, este estudio se justifica al busca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mesias Orosco, Franco Renato
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/198981
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/27323
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Construcción--Proyectos--Planificación
Administración de proyectos--Construcción--Viviendas
Industria de la construcción--Mejoramiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id RPUC_5edda9d8638675ae3055cef8aaeb00c9
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/198981
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Zapata Carreño, Jaime FranciscoMesias Orosco, Franco Renato2024-03-12T16:30:34Z2024-03-12T16:30:34Z20232024-03-12http://hdl.handle.net/20.500.12404/27323La creciente demanda de viviendas en la ciudad de Lima, Perú y el desarrollo económico han impulsado la construcción de edificios multifamiliares, pero se enfrentan a pérdidas de materiales, valor y tiempo debido a enfoques tradicionales ineficientes. Por lo tanto, este estudio se justifica al buscar identificar y mitigar las pérdidas en la construcción de edificios mediante el uso de herramientas del lean project delivery system. Para respaldar esta investigación, se recopiló información de diversas fuentes y se analizaron casos exitosos en Perú. Los objetivos se centran en identificar las pérdidas, evaluar los factores contribuyentes y seleccionar herramientas adecuadas para mitigarlas. Se concluyó que las pérdidas en la construcción de edificios multifamiliares representan un desafío significativo en términos de competitividad, afectando el tiempo del proyecto, la calidad del producto y los recursos utilizados durante la construcción. Además, la implementación de las herramientas sugeridas puede mitigar estas pérdidas al abordar las causas subyacentes. El uso de la matriz de selección el kanban y una planificación adecuada resultan en una reducción de las pérdidas del proyecto en general. En resumen, este estudio tiene como objetivo mejorar la eficiencia y el valor entregado al cliente en la construcción de edificios multifamiliares a través de la aplicación de herramientas del lean project delivery system, en respuesta a la necesidad de reducir las pérdidas durante la construcción de un edificio multifamiliar en el distrito de Pueblo Libre, Lima.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Construcción--Proyectos--PlanificaciónAdministración de proyectos--Construcción--ViviendasIndustria de la construcción--Mejoramientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Pérdidas durante la construcción de un edificio multifamiliar de una constructora y sugerencia de herramientas del Lean Project Delivery System para su mitigacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil08271914https://orcid.org/0000-0001-7662-832976030355732016Brioso Lescano, Xavier MaxZapata Carreño, Jaime FranciscoLozano Vargas, Miguel Angelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/198981oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1989812024-07-08 09:57:07.364http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Pérdidas durante la construcción de un edificio multifamiliar de una constructora y sugerencia de herramientas del Lean Project Delivery System para su mitigación
title Pérdidas durante la construcción de un edificio multifamiliar de una constructora y sugerencia de herramientas del Lean Project Delivery System para su mitigación
spellingShingle Pérdidas durante la construcción de un edificio multifamiliar de una constructora y sugerencia de herramientas del Lean Project Delivery System para su mitigación
Mesias Orosco, Franco Renato
Construcción--Proyectos--Planificación
Administración de proyectos--Construcción--Viviendas
Industria de la construcción--Mejoramiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Pérdidas durante la construcción de un edificio multifamiliar de una constructora y sugerencia de herramientas del Lean Project Delivery System para su mitigación
title_full Pérdidas durante la construcción de un edificio multifamiliar de una constructora y sugerencia de herramientas del Lean Project Delivery System para su mitigación
title_fullStr Pérdidas durante la construcción de un edificio multifamiliar de una constructora y sugerencia de herramientas del Lean Project Delivery System para su mitigación
title_full_unstemmed Pérdidas durante la construcción de un edificio multifamiliar de una constructora y sugerencia de herramientas del Lean Project Delivery System para su mitigación
title_sort Pérdidas durante la construcción de un edificio multifamiliar de una constructora y sugerencia de herramientas del Lean Project Delivery System para su mitigación
author Mesias Orosco, Franco Renato
author_facet Mesias Orosco, Franco Renato
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zapata Carreño, Jaime Francisco
dc.contributor.author.fl_str_mv Mesias Orosco, Franco Renato
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Construcción--Proyectos--Planificación
Administración de proyectos--Construcción--Viviendas
Industria de la construcción--Mejoramiento
topic Construcción--Proyectos--Planificación
Administración de proyectos--Construcción--Viviendas
Industria de la construcción--Mejoramiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description La creciente demanda de viviendas en la ciudad de Lima, Perú y el desarrollo económico han impulsado la construcción de edificios multifamiliares, pero se enfrentan a pérdidas de materiales, valor y tiempo debido a enfoques tradicionales ineficientes. Por lo tanto, este estudio se justifica al buscar identificar y mitigar las pérdidas en la construcción de edificios mediante el uso de herramientas del lean project delivery system. Para respaldar esta investigación, se recopiló información de diversas fuentes y se analizaron casos exitosos en Perú. Los objetivos se centran en identificar las pérdidas, evaluar los factores contribuyentes y seleccionar herramientas adecuadas para mitigarlas. Se concluyó que las pérdidas en la construcción de edificios multifamiliares representan un desafío significativo en términos de competitividad, afectando el tiempo del proyecto, la calidad del producto y los recursos utilizados durante la construcción. Además, la implementación de las herramientas sugeridas puede mitigar estas pérdidas al abordar las causas subyacentes. El uso de la matriz de selección el kanban y una planificación adecuada resultan en una reducción de las pérdidas del proyecto en general. En resumen, este estudio tiene como objetivo mejorar la eficiencia y el valor entregado al cliente en la construcción de edificios multifamiliares a través de la aplicación de herramientas del lean project delivery system, en respuesta a la necesidad de reducir las pérdidas durante la construcción de un edificio multifamiliar en el distrito de Pueblo Libre, Lima.
publishDate 2023
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-12T16:30:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-12T16:30:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-03-12
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/27323
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/27323
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638814103568384
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).