Pérdidas durante la construcción de un edificio multifamiliar de una constructora y sugerencia de herramientas del Lean Project Delivery System para su mitigación

Descripción del Articulo

La creciente demanda de viviendas en la ciudad de Lima, Perú y el desarrollo económico han impulsado la construcción de edificios multifamiliares, pero se enfrentan a pérdidas de materiales, valor y tiempo debido a enfoques tradicionales ineficientes. Por lo tanto, este estudio se justifica al busca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mesias Orosco, Franco Renato
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/198981
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/27323
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Construcción--Proyectos--Planificación
Administración de proyectos--Construcción--Viviendas
Industria de la construcción--Mejoramiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La creciente demanda de viviendas en la ciudad de Lima, Perú y el desarrollo económico han impulsado la construcción de edificios multifamiliares, pero se enfrentan a pérdidas de materiales, valor y tiempo debido a enfoques tradicionales ineficientes. Por lo tanto, este estudio se justifica al buscar identificar y mitigar las pérdidas en la construcción de edificios mediante el uso de herramientas del lean project delivery system. Para respaldar esta investigación, se recopiló información de diversas fuentes y se analizaron casos exitosos en Perú. Los objetivos se centran en identificar las pérdidas, evaluar los factores contribuyentes y seleccionar herramientas adecuadas para mitigarlas. Se concluyó que las pérdidas en la construcción de edificios multifamiliares representan un desafío significativo en términos de competitividad, afectando el tiempo del proyecto, la calidad del producto y los recursos utilizados durante la construcción. Además, la implementación de las herramientas sugeridas puede mitigar estas pérdidas al abordar las causas subyacentes. El uso de la matriz de selección el kanban y una planificación adecuada resultan en una reducción de las pérdidas del proyecto en general. En resumen, este estudio tiene como objetivo mejorar la eficiencia y el valor entregado al cliente en la construcción de edificios multifamiliares a través de la aplicación de herramientas del lean project delivery system, en respuesta a la necesidad de reducir las pérdidas durante la construcción de un edificio multifamiliar en el distrito de Pueblo Libre, Lima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).