Sobre la naturaleza multidimensional de la pobreza humana : propuesta conceptual e implementación empírica para el caso peruano

Descripción del Articulo

Páginas 45-135
Detalles Bibliográficos
Autor: Clausen Lizarraga, Jhonatan A.
Formato: capítulo de libro
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/190131
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14657/190131
https://doi.org/10.18800/9786123172541.002
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pobreza--Perú--Estudio de casos
Enfoque basado en las capacidades (Ciencias sociales)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
id RPUC_5ed3995f05fe8a2f4890de3956cd4312
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/190131
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Clausen Lizarraga, Jhonatan A.2023-03-06T17:11:23Z2023-03-06T17:11:23Z2017https://hdl.handle.net/20.500.14657/190131https://doi.org/10.18800/9786123172541.002Páginas 45-135Esta investigación tiene como primer objetivo realizar un análisis crítico de la literatura que ha buscado implementar mediciones de pobreza multidimensional en el Perú. A partir de este ejercicio, rigurosamente sustentado en el enfoque de las capacidades, se identifican dos principales grupos de críticas. El primer grupo se relaciona a la justificación de la elección de las dimensiones de la pobreza y los indicadores que las reflejan. Así, se cuestiona la elección de ciertas dimensiones (y la exclusión de otras) y de ciertos indicadores para ellas que reflejan entitlements antes que functionings. El segundo grupo de críticas se relaciona a la metodología de agregación de dichos indicadores, así como a otras críticas acerca de implementación empírica y cuestiones instrumentales; en particular, la importancia y utilidad del uso de una medida única multidimensional en lugar de un abanico de indicadores unidimensionales y la sensibilidad a la elección de ponderaciones de las medidas. Tomando en cuenta estas dificultades, se propone, en tercer lugar, llevar a cabo una nueva propuesta de medición de la pobreza multidimensional en el Perú que reconozca de forma explícita dichas deficiencias a fin de intentar superarlas. El resultado es una medida de pobreza humana multidimensional que parte de la metodología empírica de Alkire y Foster (2011) y que a su vez se vale fuertemente del enfoque de las capacidades a nivel conceptual para realizar extensiones de acuerdo a la realidad propia del Perú.spaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:isbn:9786123172541info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Exclusión e inclusión social en el Perú : logros y desafíos para el desarrolloreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPPobreza--Perú--Estudio de casosEnfoque basado en las capacidades (Ciencias sociales)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Sobre la naturaleza multidimensional de la pobreza humana : propuesta conceptual e implementación empírica para el caso peruanoinfo:eu-repo/semantics/bookPartCapítulo de libroORIGINAL2.pdf2.pdfTexto completoapplication/pdf710453https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/719f5458-1562-48a9-a5f5-6d60bb651d8d/download42878617ea64dd384e825c7da63595adMD51trueAnonymousREADTHUMBNAIL2.pdf.jpg2.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg66809https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/8be46f1a-0cfd-4690-8e40-b321a76768a4/downloadbfea7be4c9d18531139df14753b4c332MD52falseAnonymousREADTEXT2.pdf.txt2.pdf.txtExtracted texttext/plain102043https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/e96f9705-411c-40cc-88ed-9da12eac11d0/downloadc604dfaadcc90d283dc940e3a836cb7aMD53falseAnonymousREAD20.500.14657/190131oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1901312025-05-14 13:09:52.069http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Sobre la naturaleza multidimensional de la pobreza humana : propuesta conceptual e implementación empírica para el caso peruano
title Sobre la naturaleza multidimensional de la pobreza humana : propuesta conceptual e implementación empírica para el caso peruano
spellingShingle Sobre la naturaleza multidimensional de la pobreza humana : propuesta conceptual e implementación empírica para el caso peruano
Clausen Lizarraga, Jhonatan A.
Pobreza--Perú--Estudio de casos
Enfoque basado en las capacidades (Ciencias sociales)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
title_short Sobre la naturaleza multidimensional de la pobreza humana : propuesta conceptual e implementación empírica para el caso peruano
title_full Sobre la naturaleza multidimensional de la pobreza humana : propuesta conceptual e implementación empírica para el caso peruano
title_fullStr Sobre la naturaleza multidimensional de la pobreza humana : propuesta conceptual e implementación empírica para el caso peruano
title_full_unstemmed Sobre la naturaleza multidimensional de la pobreza humana : propuesta conceptual e implementación empírica para el caso peruano
title_sort Sobre la naturaleza multidimensional de la pobreza humana : propuesta conceptual e implementación empírica para el caso peruano
author Clausen Lizarraga, Jhonatan A.
author_facet Clausen Lizarraga, Jhonatan A.
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Clausen Lizarraga, Jhonatan A.
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Pobreza--Perú--Estudio de casos
Enfoque basado en las capacidades (Ciencias sociales)
topic Pobreza--Perú--Estudio de casos
Enfoque basado en las capacidades (Ciencias sociales)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
description Páginas 45-135
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-06T17:11:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-06T17:11:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.other.none.fl_str_mv Capítulo de libro
format bookPart
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14657/190131
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/9786123172541.002
url https://hdl.handle.net/20.500.14657/190131
https://doi.org/10.18800/9786123172541.002
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:isbn:9786123172541
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv Exclusión e inclusión social en el Perú : logros y desafíos para el desarrollo
reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/719f5458-1562-48a9-a5f5-6d60bb651d8d/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/8be46f1a-0cfd-4690-8e40-b321a76768a4/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/e96f9705-411c-40cc-88ed-9da12eac11d0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 42878617ea64dd384e825c7da63595ad
bfea7be4c9d18531139df14753b4c332
c604dfaadcc90d283dc940e3a836cb7a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638519588978688
score 13.947759
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).