Estado del arte sobre la influencia de la educación emocional en la educación primaria
Descripción del Articulo
Este Estado del Arte presenta un análisis crítico en torno a diversas fuentes sobre la educación emocional en primaria el cual es un proceso educativo continuo que busca un desarrollo integral. El objetivo es conocer los aportes de la educación emocional en niños y niñas del nivel primario. Por ello...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186689 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/23383 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia emocional Educación primaria--Investigaciones Desarrollo infantil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
RPUC_5e666867dca23d5088dfbc45347f8349 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186689 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Estado del arte sobre la influencia de la educación emocional en la educación primaria |
title |
Estado del arte sobre la influencia de la educación emocional en la educación primaria |
spellingShingle |
Estado del arte sobre la influencia de la educación emocional en la educación primaria Arapa Batallanos, Bana Cristina Inteligencia emocional Educación primaria--Investigaciones Desarrollo infantil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Estado del arte sobre la influencia de la educación emocional en la educación primaria |
title_full |
Estado del arte sobre la influencia de la educación emocional en la educación primaria |
title_fullStr |
Estado del arte sobre la influencia de la educación emocional en la educación primaria |
title_full_unstemmed |
Estado del arte sobre la influencia de la educación emocional en la educación primaria |
title_sort |
Estado del arte sobre la influencia de la educación emocional en la educación primaria |
author |
Arapa Batallanos, Bana Cristina |
author_facet |
Arapa Batallanos, Bana Cristina |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sánchez Huarcaya, Alex Oswaldo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arapa Batallanos, Bana Cristina |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Inteligencia emocional Educación primaria--Investigaciones Desarrollo infantil |
topic |
Inteligencia emocional Educación primaria--Investigaciones Desarrollo infantil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
Este Estado del Arte presenta un análisis crítico en torno a diversas fuentes sobre la educación emocional en primaria el cual es un proceso educativo continuo que busca un desarrollo integral. El objetivo es conocer los aportes de la educación emocional en niños y niñas del nivel primario. Por ello, se realiza un estudio documental mediante matrices en las cuales se analizan un total de treinta y cuatro fuentes. De entre ellas, veinticuatro son artículos de revista que fueron recopilados de Redalyc, EBSCO, Researchgate, Scielo, JSTOR; dos capítulos, de libros de dos bibliotecas; un libro electrónico, de la plataforma Ingebook; cuatro informes de instituciones internacionales; y tres páginas web de instituciones internacionales. La estructura de este trabajo presenta tres apartados: desarrollo de competencias emocionales y sociales, influencia de las competencias emocionales en el aprendizaje y buen desempeño académico y la educación emocional como promotora de la salud. La reflexión final del Estado del Arte es que la educación emocional, por medio del desarrollo de competencias emocionales de regulación emocional, autonomía personal y habilidades de vida y bienestar al igual que las áreas de competencias de autoconciencia, competencia social y habilidades para relacionarse influyen positivamente en el aspecto social, emocional, académico y de salud por lo que se considera importante para el desarrollo integral de la persona. Es más, estas competencias se interrelacionan para que el individuo genere afectos positivos que le ayuden a afrontar situaciones adversas a lo largo de la vida. |
publishDate |
2021 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-09-22T16:59:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-09-22T16:59:03Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-09-22 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado de pregrado |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/23383 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/23383 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638664012496896 |
spelling |
Sánchez Huarcaya, Alex OswaldoArapa Batallanos, Bana Cristina2022-09-22T16:59:03Z2022-09-22T16:59:03Z20212022-09-22http://hdl.handle.net/20.500.12404/23383Este Estado del Arte presenta un análisis crítico en torno a diversas fuentes sobre la educación emocional en primaria el cual es un proceso educativo continuo que busca un desarrollo integral. El objetivo es conocer los aportes de la educación emocional en niños y niñas del nivel primario. Por ello, se realiza un estudio documental mediante matrices en las cuales se analizan un total de treinta y cuatro fuentes. De entre ellas, veinticuatro son artículos de revista que fueron recopilados de Redalyc, EBSCO, Researchgate, Scielo, JSTOR; dos capítulos, de libros de dos bibliotecas; un libro electrónico, de la plataforma Ingebook; cuatro informes de instituciones internacionales; y tres páginas web de instituciones internacionales. La estructura de este trabajo presenta tres apartados: desarrollo de competencias emocionales y sociales, influencia de las competencias emocionales en el aprendizaje y buen desempeño académico y la educación emocional como promotora de la salud. La reflexión final del Estado del Arte es que la educación emocional, por medio del desarrollo de competencias emocionales de regulación emocional, autonomía personal y habilidades de vida y bienestar al igual que las áreas de competencias de autoconciencia, competencia social y habilidades para relacionarse influyen positivamente en el aspecto social, emocional, académico y de salud por lo que se considera importante para el desarrollo integral de la persona. Es más, estas competencias se interrelacionan para que el individuo genere afectos positivos que le ayuden a afrontar situaciones adversas a lo largo de la vida.This State of the Art presents a critical analysis around a variety of information sources about emotional education in primary school, which is a continuous educational process that seeks an integral development. The purpose is to know the contributions of emotional education in elementary school children. Therefore, a documentary study is carried out using matrices in which a total of thirty four sources are analyzed. Among them, twenty four journal articles were collected from Redalyc, EBSCO, Researchgate, Scielo, JSTOR; two book chapters, from two libraries; an e- book, from the Ingebook platform; four reports from international institutions; and three websites of international institutions. The structure of this work presents three sections: development of emotional and social competences, influence of emotional competencies in learning and good academic performance and emotional education as a health promoter. The final reflection of this State of the Art is that emotional education, through the development of emotional competencies of emotional regulation, personal autonomy and life and well-being skills, as well as the competence areas of self-awareness, social awareness and relationship skills positively influence in social, emotional, academic and health aspects, which is why it is considered important for the integral development. Moreover, these competencies are interrelated so that the individual generates positive affections that help them to face adverse and / or difficult situations throughout life.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Inteligencia emocionalEducación primaria--InvestigacionesDesarrollo infantilhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estado del arte sobre la influencia de la educación emocional en la educación primariainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en EducaciónBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de EducaciónEducación09908627https://orcid.org/0000-0003-3902-590271313822199996https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/186689oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1866892024-06-10 11:13:18.433http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
score |
13.887377 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).