La inteligencia emocional y su relación con la gestión de herramientas virtuales en docentes de una Institución Educativa pública de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

Esta investigación surge del interés de conocer cómo los docentes trabajan ante situaciones inesperadas que pueden cambiar radicalmente su práctica educativa. Por ello, el estudio se enfoca en la inteligencia emocional y la gestión de herramientas virtuales, que son aspectos que empezaron a ser disc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marca De La Cerna, Ana Sofia Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/176161
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/18855
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Internet--Aspectos educativos
Educación primaria--Perú--Lima Metropolitana
Tecnología de la información
Personal docente--Capacitación
Educación pública--Perú--Lima Metropolitana
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_5ccb23b79b5cd95a1bd6d21750d0ec68
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/176161
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv La inteligencia emocional y su relación con la gestión de herramientas virtuales en docentes de una Institución Educativa pública de Lima Metropolitana
title La inteligencia emocional y su relación con la gestión de herramientas virtuales en docentes de una Institución Educativa pública de Lima Metropolitana
spellingShingle La inteligencia emocional y su relación con la gestión de herramientas virtuales en docentes de una Institución Educativa pública de Lima Metropolitana
Marca De La Cerna, Ana Sofia Alexandra
Internet--Aspectos educativos
Educación primaria--Perú--Lima Metropolitana
Tecnología de la información
Personal docente--Capacitación
Educación pública--Perú--Lima Metropolitana
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short La inteligencia emocional y su relación con la gestión de herramientas virtuales en docentes de una Institución Educativa pública de Lima Metropolitana
title_full La inteligencia emocional y su relación con la gestión de herramientas virtuales en docentes de una Institución Educativa pública de Lima Metropolitana
title_fullStr La inteligencia emocional y su relación con la gestión de herramientas virtuales en docentes de una Institución Educativa pública de Lima Metropolitana
title_full_unstemmed La inteligencia emocional y su relación con la gestión de herramientas virtuales en docentes de una Institución Educativa pública de Lima Metropolitana
title_sort La inteligencia emocional y su relación con la gestión de herramientas virtuales en docentes de una Institución Educativa pública de Lima Metropolitana
author Marca De La Cerna, Ana Sofia Alexandra
author_facet Marca De La Cerna, Ana Sofia Alexandra
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Salinas Cruz, Maria Angela
dc.contributor.author.fl_str_mv Marca De La Cerna, Ana Sofia Alexandra
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Internet--Aspectos educativos
Educación primaria--Perú--Lima Metropolitana
Tecnología de la información
Personal docente--Capacitación
Educación pública--Perú--Lima Metropolitana
topic Internet--Aspectos educativos
Educación primaria--Perú--Lima Metropolitana
Tecnología de la información
Personal docente--Capacitación
Educación pública--Perú--Lima Metropolitana
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Esta investigación surge del interés de conocer cómo los docentes trabajan ante situaciones inesperadas que pueden cambiar radicalmente su práctica educativa. Por ello, el estudio se enfoca en la inteligencia emocional y la gestión de herramientas virtuales, que son aspectos que empezaron a ser discutidos en el contexto de la pandemia por la COVID-19. El objetivo general de la investigación es determinar la relación entre la inteligencia emocional y la gestión de herramientas virtuales en docentes de primaria de una escuela pública. Asimismo, los objetivos específicos buscan establecer la relación entre cada dimensión de la inteligencia emocional (autoconciencia, autorregulación, motivación, empatía y habilidades sociales) con la gestión de herramientas virtuales en la muestra seleccionada. El estudio se desarrolla bajo el enfoque cuantitativo, nivel descriptivo, tipo básico y de alcance correlacional, por lo que se emplea un test psicométrico para medir la inteligencia emocional y un cuestionario para medir la gestión de herramientas virtuales en este grupo de docentes. Además, se emplea la estadística inferencial para encontrar la relación propuesta en cada objetivo. En suma, se constata la existencia de una relación directa y significativa de la inteligencia emocional y sus dimensiones con la gestión de herramientas virtuales en docentes de primaria. Por tal motivo, abre el camino para que el estudio de la inteligencia emocional del docente y su asociación con aspectos de la práctica educativa.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-04-21T15:29:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-04-21T15:29:26Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-04-21
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/18855
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/18855
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639440820666368
spelling Salinas Cruz, Maria AngelaMarca De La Cerna, Ana Sofia Alexandra2021-04-21T15:29:26Z2021-04-21T15:29:26Z20212021-04-21http://hdl.handle.net/20.500.12404/18855Esta investigación surge del interés de conocer cómo los docentes trabajan ante situaciones inesperadas que pueden cambiar radicalmente su práctica educativa. Por ello, el estudio se enfoca en la inteligencia emocional y la gestión de herramientas virtuales, que son aspectos que empezaron a ser discutidos en el contexto de la pandemia por la COVID-19. El objetivo general de la investigación es determinar la relación entre la inteligencia emocional y la gestión de herramientas virtuales en docentes de primaria de una escuela pública. Asimismo, los objetivos específicos buscan establecer la relación entre cada dimensión de la inteligencia emocional (autoconciencia, autorregulación, motivación, empatía y habilidades sociales) con la gestión de herramientas virtuales en la muestra seleccionada. El estudio se desarrolla bajo el enfoque cuantitativo, nivel descriptivo, tipo básico y de alcance correlacional, por lo que se emplea un test psicométrico para medir la inteligencia emocional y un cuestionario para medir la gestión de herramientas virtuales en este grupo de docentes. Además, se emplea la estadística inferencial para encontrar la relación propuesta en cada objetivo. En suma, se constata la existencia de una relación directa y significativa de la inteligencia emocional y sus dimensiones con la gestión de herramientas virtuales en docentes de primaria. Por tal motivo, abre el camino para que el estudio de la inteligencia emocional del docente y su asociación con aspectos de la práctica educativa.This research arises from the interest of knowing how teachers work in unexpected situations that can radically change their educational practice. Therefore, the study focuses on emotional intelligence and the management of virtual tools, which are aspects that began to be discussed in the context of the COVID-19 pandemic. The general objective of the research is to determine the relationship between emotional intelligence and the management of virtual tools in elementary school teachers in a public school. Likewise, the specific objectives seek to establish the relationship between each dimension of emotional intelligence (self-awareness, self-regulation, motivation, empathy and social skills) with the management of virtual tools in the selected sample. The study is developed under the quantitative approach, descriptive level, basic type and correlational scope, so a psychometric test is used to measure emotional intelligence and a questionnaire to measure the management of virtual tools in this group of teachers. In addition, inferential statistics are used to find the proposed relationship for each objective. In short, the existence of a direct and significant relationship between emotional intelligence and its dimensions with the management of virtual tools in primary school teachers is confirmed. For this reason, it opens the way for the study of the teacher's emotional and its association with aspects of educational practice.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Internet--Aspectos educativosEducación primaria--Perú--Lima MetropolitanaTecnología de la informaciónPersonal docente--CapacitaciónEducación pública--Perú--Lima Metropolitanahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La inteligencia emocional y su relación con la gestión de herramientas virtuales en docentes de una Institución Educativa pública de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Educación con especialidad en Educación PrimariaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de EducaciónEducación con especialidad en Educación Primaria40115816https://orcid.org/0000-0001-8838-798072215329112016Salinas Cruz, Maria AngelaAvendaño Yañez, MarianaColoma Manrique, Carmen Rosahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/176161oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1761612024-07-08 09:21:36.462http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.908437
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).