Educación intercultural en Museos: interculturalizar el diseño curricular de un curso para docentes en MchAP

Descripción del Articulo

Esta investigación emerge del desafío de interculturalizar el diseño de un curso de formación continua para docentes y educadores, realizado por el área de Educación del Museo Chileno de Arte Precolombino. Para ello se cuestionaron las formas de generación y validación del conocimiento del curso, po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acuña Miranda, Gabriela Verónica
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/191936
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/191936
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación en Museos
Educación Intercultural
Diseño Curricular Intercultural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id RPUC_5bbd8c333fb8c145bf9e9214e026939f
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/191936
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Acuña Miranda, Gabriela VerónicaRed de Estudiantes y Egresados de Posgrado en Educación en Latinoamérica (REDEPEL)Pontificia Universidad Católica del Perú2023-04-17T17:33:57Z2023-04-17T17:33:57Z2022https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/191936Esta investigación emerge del desafío de interculturalizar el diseño de un curso de formación continua para docentes y educadores, realizado por el área de Educación del Museo Chileno de Arte Precolombino. Para ello se cuestionaron las formas de generación y validación del conocimiento del curso, poniéndolas en diálogo con epistemologías distintas de lo educativo. La metodología del estudio es cualitativa de enfoque sociocrítico y participativo; y para la credibilidad se implementó la triangulación metodológica o de datos. En cuanto a los resultados, surgió el concepto de categorías-contenido, identificándose catorce categorías-contenido que a través de la metodología de talleres de diseño curricular intercultural dieron forma a las orientaciones para interculturalizar el curso.spaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Educación en MuseosEducación InterculturalDiseño Curricular Interculturalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Educación intercultural en Museos: interculturalizar el diseño curricular de un curso para docentes en MchAPinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoSetiembre 1-2, 2022II Congreso Latinoamericano de Estudiantes y Egresados de Maestrías en EducaciónIII Conferencia Internacional de Estudiantes de Maestría en EducaciónLima, Perúreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPTEXT2 ACUÑA MIRANDA, GABRIELLA. Educación intercultural en Museos. interculturalizar el diseño curricular de un curso para docentes en MChAP.pdf.txt2 ACUÑA MIRANDA, GABRIELLA. Educación intercultural en Museos. interculturalizar el diseño curricular de un curso para docentes en MChAP.pdf.txtExtracted texttext/plain83953https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/bd716466-9867-4cb3-b495-4f389ce2f060/downloadc0d3a5a1622ea7d10c21e72ea7d378aeMD53falseAnonymousREADTHUMBNAIL2 ACUÑA MIRANDA, GABRIELLA. Educación intercultural en Museos. interculturalizar el diseño curricular de un curso para docentes en MChAP.pdf.jpg2 ACUÑA MIRANDA, GABRIELLA. Educación intercultural en Museos. interculturalizar el diseño curricular de un curso para docentes en MChAP.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg34248https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/aa83a949-4a61-43dd-9e4c-03aab77d822a/downloadf220436904c1ee128e8f07fca4aec0f8MD52falseAnonymousREADORIGINAL2 ACUÑA MIRANDA, GABRIELLA. Educación intercultural en Museos. interculturalizar el diseño curricular de un curso para docentes en MChAP.pdf2 ACUÑA MIRANDA, GABRIELLA. Educación intercultural en Museos. interculturalizar el diseño curricular de un curso para docentes en MChAP.pdfTexto completoapplication/pdf503414https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/8aaca273-1a38-4316-8e1f-da79ca60d292/downloadecbf186a46765d8ed31adbf80cec9810MD51trueAnonymousREAD20.500.14657/191936oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1919362025-02-07 11:49:18.69http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Educación intercultural en Museos: interculturalizar el diseño curricular de un curso para docentes en MchAP
title Educación intercultural en Museos: interculturalizar el diseño curricular de un curso para docentes en MchAP
spellingShingle Educación intercultural en Museos: interculturalizar el diseño curricular de un curso para docentes en MchAP
Acuña Miranda, Gabriela Verónica
Educación en Museos
Educación Intercultural
Diseño Curricular Intercultural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Educación intercultural en Museos: interculturalizar el diseño curricular de un curso para docentes en MchAP
title_full Educación intercultural en Museos: interculturalizar el diseño curricular de un curso para docentes en MchAP
title_fullStr Educación intercultural en Museos: interculturalizar el diseño curricular de un curso para docentes en MchAP
title_full_unstemmed Educación intercultural en Museos: interculturalizar el diseño curricular de un curso para docentes en MchAP
title_sort Educación intercultural en Museos: interculturalizar el diseño curricular de un curso para docentes en MchAP
author Acuña Miranda, Gabriela Verónica
author_facet Acuña Miranda, Gabriela Verónica
author_role author
dc.contributor.corporatename.none.fl_str_mv Red de Estudiantes y Egresados de Posgrado en Educación en Latinoamérica (REDEPEL)
Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.contributor.author.fl_str_mv Acuña Miranda, Gabriela Verónica
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Educación en Museos
Educación Intercultural
Diseño Curricular Intercultural
topic Educación en Museos
Educación Intercultural
Diseño Curricular Intercultural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description Esta investigación emerge del desafío de interculturalizar el diseño de un curso de formación continua para docentes y educadores, realizado por el área de Educación del Museo Chileno de Arte Precolombino. Para ello se cuestionaron las formas de generación y validación del conocimiento del curso, poniéndolas en diálogo con epistemologías distintas de lo educativo. La metodología del estudio es cualitativa de enfoque sociocrítico y participativo; y para la credibilidad se implementó la triangulación metodológica o de datos. En cuanto a los resultados, surgió el concepto de categorías-contenido, identificándose catorce categorías-contenido que a través de la metodología de talleres de diseño curricular intercultural dieron forma a las orientaciones para interculturalizar el curso.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-04-17T17:33:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-04-17T17:33:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type.other.none.fl_str_mv Congreso
format conferenceObject
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/191936
url https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/191936
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.conferencedate.none.fl_str_mv Setiembre 1-2, 2022
dc.relation.conferencename.none.fl_str_mv II Congreso Latinoamericano de Estudiantes y Egresados de Maestrías en Educación
III Conferencia Internacional de Estudiantes de Maestría en Educación
dc.relation.conferenceplace.none.fl_str_mv Lima, Perú
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/bd716466-9867-4cb3-b495-4f389ce2f060/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/aa83a949-4a61-43dd-9e4c-03aab77d822a/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/8aaca273-1a38-4316-8e1f-da79ca60d292/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c0d3a5a1622ea7d10c21e72ea7d378ae
f220436904c1ee128e8f07fca4aec0f8
ecbf186a46765d8ed31adbf80cec9810
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638336871464960
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).