Educación intercultural en Museos: interculturalizar el diseño curricular de un curso para docentes en MchAP

Descripción del Articulo

Esta investigación emerge del desafío de interculturalizar el diseño de un curso de formación continua para docentes y educadores, realizado por el área de Educación del Museo Chileno de Arte Precolombino. Para ello se cuestionaron las formas de generación y validación del conocimiento del curso, po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acuña Miranda, Gabriela Verónica
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/191936
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/191936
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación en Museos
Educación Intercultural
Diseño Curricular Intercultural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Esta investigación emerge del desafío de interculturalizar el diseño de un curso de formación continua para docentes y educadores, realizado por el área de Educación del Museo Chileno de Arte Precolombino. Para ello se cuestionaron las formas de generación y validación del conocimiento del curso, poniéndolas en diálogo con epistemologías distintas de lo educativo. La metodología del estudio es cualitativa de enfoque sociocrítico y participativo; y para la credibilidad se implementó la triangulación metodológica o de datos. En cuanto a los resultados, surgió el concepto de categorías-contenido, identificándose catorce categorías-contenido que a través de la metodología de talleres de diseño curricular intercultural dieron forma a las orientaciones para interculturalizar el curso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).