Efecto de los bonos sobre el consumo de bienes durante la crisis económica de la pandemia de Covid 19
Descripción del Articulo
La pandemia de Covid 19 afectó fuertemente a la economía y la sociedad peruana, una de las más afectadas del mundo. La recesión económica, la pérdida de empleos, el prolongado confinamiento estricto y la alta mortalidad, provocaron en el Perú una crisis económica sin precedentes. Los hogares peruano...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | documento de trabajo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/202932 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.pucp.edu.pe/handle/123456789/202932 http://doi.org/10.18800/2079-8474.0540 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pandemia Covid 19 Gasto de los hogares Transferencias incondicionales de dinero Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | La pandemia de Covid 19 afectó fuertemente a la economía y la sociedad peruana, una de las más afectadas del mundo. La recesión económica, la pérdida de empleos, el prolongado confinamiento estricto y la alta mortalidad, provocaron en el Perú una crisis económica sin precedentes. Los hogares peruanos se vieron fuertemente afectados por este entorno económico desfavorable, y tuvieron que organizarse internamente para acomodarse a la nueva realidad para poder subsistir. Los patrones de consumo se vieron notablemente afectados, produciéndose importantes variaciones en el consumo de bienes y servicios, que venían siendo muy estables en los años previos a la pandemia. Así, por ejemplo, el porcentaje del gasto destinado a alimentos, electrodomésticos, computadoras y otros equipos se incrementó, mientras que porcentaje del gasto familiar destinado a educación, salud, cultura, y esparcimiento se redujo. Para atenuar la crisis, los gobiernos de turno implementaron medidas como la entrega masiva de transferencias incondicionales de dinero a los hogares, llamados “bonos”. Utilizando la metodología de diferencias en diferencias, encontramos que, en el año 2020, los bonos tuvieron un efecto atenuador de la crisis, pero solo en algunos de los bienes analizados y, en general, no compensaron totalmente los cambios provocados por la pandemia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).