Bodegas Trivento, un caso de innovación y tecnología en la transformación digital para el desarrollo sustentable del sector vitivinícola de Argentina

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se desarrolla el caso de estudio de la empresa argentina Bodegas Trivento dedicada a la actividad vitivinícola. Esta empresa, en el año 2013 decidió incorporar la sustentabilidad en su modelo de negocios reconociendo el impacto ambiental que genera su actividad. En este sentid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Scavone, Graciela M., Sanabria, Verónica Raquel, Vidal, Natalia Yael
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/201220
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/201220
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Innovación
Tecnología
Transformación digital
Contabilidad de la sustentabilidad
Responsabilidad Social Empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se desarrolla el caso de estudio de la empresa argentina Bodegas Trivento dedicada a la actividad vitivinícola. Esta empresa, en el año 2013 decidió incorporar la sustentabilidad en su modelo de negocios reconociendo el impacto ambiental que genera su actividad. En este sentido, Trivento ha canalizado distintos proyectos innovadores y tecnológicos en el cultivo de la vid, la producción del vino y la ubicación del producto en el mercado internacional. El objetivo consiste en indagar sobre el caso de la empresa Trivento del sector industrial vitivinícola, que sume valor a su gestión transparente, a través de la medición de acciones sustentables que contemplen la innovación y la tecnología en la transformación digital. Para ello, se analiza la información contenida en los reportes de sustentabilidad de los períodos 2018, 2019 y 2020, y otros reportes publicados en la página web de la empresa. Los resultados obtenidos revelan que la empresa Trivento resultó favorecida al incorporar la innovación y tecnología en la transformación digital como uno de los pilares de su estrategia de sustentabilidad, observándose distintas acciones innovadoras y de nuevas tecnologías, en planificación, en proceso de implementación, e implementadas con resultados cuantitativos. Se concluye que es factible que empresas del sector vitivinícola, teniendo en cuenta el caso de Trivento, en base a la medición de acciones en el marco de sus estrategias de sustentabilidad que incluyen la innovación, y la tecnología en la transformación digital sumen valor para la gestión transparente y la rendición de cuentas de su desempeño sustentable que contribuye a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sustentable de Naciones Unidas y disminuir sus impactos al cambio climático.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).