El control político en el Congreso de la República : las comisiones investigadoras

Descripción del Articulo

A decir de Sánchez Agesta la función estatal de control, específica y diferenciada de las otras tres funciones fundamentales del Estado, es de data relativamente reciente en la ciencia del derecho constitucional y es fruto más de la práctica, y de la experiencia que de las especulaciones constitucio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villavicencio Rivera, Mónica Sheila
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/143837
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/5561
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parlamento--Perú
Prácticas parlamentarias--Perú
Poder legislativo--Perú.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_5a0d682383737bc840731e8a6903b265
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/143837
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Bernales Ballesteros, EnriqueVillavicencio Rivera, Mónica Sheila2014-09-03T18:40:58Z2014-09-03T18:40:58Z20142014-09-03http://hdl.handle.net/20.500.12404/5561A decir de Sánchez Agesta la función estatal de control, específica y diferenciada de las otras tres funciones fundamentales del Estado, es de data relativamente reciente en la ciencia del derecho constitucional y es fruto más de la práctica, y de la experiencia que de las especulaciones constitucionales teóricas como dice Schmitt. Así, el control parlamentario importa desde el siglo XVI; dado que el origen del parlamento se vincula con la función de quitarle prerrogativas al rey, en particular en el aspecto presupuestario. Más en el siglo XVII aparecen conceptos tales como: frenos recíprocos, controles recíprocos, a ser aplicados entre los principales sujetos del poder. Y en 1688 se determinó que el Parlamento controlara el desempeño gubernativo del entonces Ejecutivo. A comienzos del siglo XVIII, tanto en Francia como en Inglaterra, se dieron los primeros síntomas de la existencia de instrumentos de control parlamentario; los mismos que se consolidaron durante los años 1830 y 1848 en la llamada Monarquía de Julio. Más es a partir del año 1875 que se desarrollan dentro del cuerpo de los reglamentos de las cámaras legislativas. Siendo luego Montesquieu quien insiste en la necesidad que le pouvoir arrête le pouvoir como eje central de la división de poderes; en la que el control es valoración del contrapeso y del funcionamiento del sistema político.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Parlamento--PerúPrácticas parlamentarias--PerúPoder legislativo--Perú.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El control político en el Congreso de la República : las comisiones investigadorasinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Derecho ConstitucionalMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoDerecho Constitucional421577https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/143837oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1438372024-06-10 10:55:24.321http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El control político en el Congreso de la República : las comisiones investigadoras
title El control político en el Congreso de la República : las comisiones investigadoras
spellingShingle El control político en el Congreso de la República : las comisiones investigadoras
Villavicencio Rivera, Mónica Sheila
Parlamento--Perú
Prácticas parlamentarias--Perú
Poder legislativo--Perú.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short El control político en el Congreso de la República : las comisiones investigadoras
title_full El control político en el Congreso de la República : las comisiones investigadoras
title_fullStr El control político en el Congreso de la República : las comisiones investigadoras
title_full_unstemmed El control político en el Congreso de la República : las comisiones investigadoras
title_sort El control político en el Congreso de la República : las comisiones investigadoras
author Villavicencio Rivera, Mónica Sheila
author_facet Villavicencio Rivera, Mónica Sheila
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bernales Ballesteros, Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Villavicencio Rivera, Mónica Sheila
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Parlamento--Perú
Prácticas parlamentarias--Perú
Poder legislativo--Perú.
topic Parlamento--Perú
Prácticas parlamentarias--Perú
Poder legislativo--Perú.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description A decir de Sánchez Agesta la función estatal de control, específica y diferenciada de las otras tres funciones fundamentales del Estado, es de data relativamente reciente en la ciencia del derecho constitucional y es fruto más de la práctica, y de la experiencia que de las especulaciones constitucionales teóricas como dice Schmitt. Así, el control parlamentario importa desde el siglo XVI; dado que el origen del parlamento se vincula con la función de quitarle prerrogativas al rey, en particular en el aspecto presupuestario. Más en el siglo XVII aparecen conceptos tales como: frenos recíprocos, controles recíprocos, a ser aplicados entre los principales sujetos del poder. Y en 1688 se determinó que el Parlamento controlara el desempeño gubernativo del entonces Ejecutivo. A comienzos del siglo XVIII, tanto en Francia como en Inglaterra, se dieron los primeros síntomas de la existencia de instrumentos de control parlamentario; los mismos que se consolidaron durante los años 1830 y 1848 en la llamada Monarquía de Julio. Más es a partir del año 1875 que se desarrollan dentro del cuerpo de los reglamentos de las cámaras legislativas. Siendo luego Montesquieu quien insiste en la necesidad que le pouvoir arrête le pouvoir como eje central de la división de poderes; en la que el control es valoración del contrapeso y del funcionamiento del sistema político.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2014-09-03T18:40:58Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2014-09-03T18:40:58Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2014
dc.date.issued.fl_str_mv 2014-09-03
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/5561
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/5561
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638202463944704
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).