Beneficios de la evaluación formativa y la corresponsabilidad familia escuela en preescolar

Descripción del Articulo

La presente tesina aborda la evaluación formativa, en el marco del enfoque de evaluación para el aprendizaje, la que se relaciona con la cooperación familia- escuela para la mejora de los aprendizajes de los estudiantes de preescolar. El trabajo responde a la necesidad de lograr un incremento en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aburto Pajuelo, Maricielo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179481
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/19763
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje (Educación)--Evaluación
Educación preescolar--Evaluación
Hogar y escuela
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente tesina aborda la evaluación formativa, en el marco del enfoque de evaluación para el aprendizaje, la que se relaciona con la cooperación familia- escuela para la mejora de los aprendizajes de los estudiantes de preescolar. El trabajo responde a la necesidad de lograr un incremento en el nivel de logro en educación, y adaptar la enseñanza a las nuevas formas de evaluar; igualmente, ala necesidad de revalorar el trabajo con las familias de los y las estudiantes. Estainvestigación busca responder a la pregunta ¿Qué beneficios aporta la evaluación formativa y la cooperación familia-escuela en la mejora de los aprendizajes en preescolar? Asimismo, el presente estudio documental bibliográfico tiene como objetivo general el siguiente: describir los beneficios que aporta la evaluación formativa y la cooperación familia- escuela en la mejora de los aprendizajes; y como objetivos específicos; primero, definir la evaluación formativa en el marco de la evaluación para el aprendizaje, y segundo, explicar la relación entre la evaluación formativa y la cooperación familia-escuela. En este sentido, se desarrollan dos capítulos; en primer lugar, se define la evaluación formativa para el aprendizaje preescolar, desarrollada desde el enfoque para el aprendizaje, así como diferenciándose de la evaluación sumativa. El segundo capítulo desarrolla la relación entre evaluación formativa y cooperación familia-escuela, revelando laimportancia de este binomio y brindando un ejemplo concreto del trabajo cooperativo mediante el portafolio preescolar. Finalmente, se concluye que la evaluación formativa y la relación familia escuela son indispensables para la mejora de los aprendizajes y la consecución de logros, pues impacta de manera positiva en el proceso de enseñanza-aprendizaje al existir un trabajo e conjunto en el recojo de evidencias y al brindar retroalimentación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).