Memoria y verdad sobre el pasado chileno peruano Una reflexión acerca de las posibilidades de «cambiar la historia»

Descripción del Articulo

¿Se puede reinterpretar el pasado, y todavía más lejos, modificarlo al gusto de los impulsos políticos del momento?¿No debería ser la historia un registro fiel de loshechos que son verdades objetivas, más allá de los siempre variables humores políticos de una sociedad y de los intereses —más bien mi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Contreras, Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2006
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/47245
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/47245
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencias políticas
Relaciones Internacionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
id RPUC_59be2771bcc037a907ab1c04f138b39f
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/47245
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Contreras, Carlos2015-05-27T20:06:42Z2015-05-27T20:06:42Z2006http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/47245¿Se puede reinterpretar el pasado, y todavía más lejos, modificarlo al gusto de los impulsos políticos del momento?¿No debería ser la historia un registro fiel de loshechos que son verdades objetivas, más allá de los siempre variables humores políticos de una sociedad y de los intereses —más bien minoritarios— de sus grupos más influyentes?Estas cuestiones vuelven a ponerse sobre el tapete a raíz del nuevo tono, de acercamiento y romance, que vienen cobrando en la presente coyuntura las relaciones peruano - chilenas, ásperas y tirantes durante último siglo y medio. Cada vez que, con diversos propósitos, se han querido mejorar estas relaciones, se ha señalado la imperiosa necesidad de cambiar el discursoo memoria histórica sobre la Guerra del Pacífico de 1879, que habita en los corazones y las mentes de los peruanos. Se habla, entonces, de la necesidad de «superar el lastre del pasado», de no ser «prisioneros de lahistoria»; de mirar hacia delante y no hacia atrás, y otras expresiones de semejante jaez.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:1818-1996info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Coyuntura: Análisis Económico y Social de Actualidad; Año 2 N°8 (2006)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPCiencias políticasRelaciones Internacionaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01Memoria y verdad sobre el pasado chileno peruano Una reflexión acerca de las posibilidades de «cambiar la historia»info:eu-repo/semantics/articleArtículoORIGINALcontreras.pdfcontreras.pdfapplication/pdf71020https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/ab457e19-f81e-46a0-98ad-f56081ef3663/download691c6f65187813f06c58e3893c159c42MD51trueAnonymousREADTEXTcontreras.pdf.txtcontreras.pdf.txtExtracted texttext/plain8024https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/20b73e60-3729-4c9e-a982-1a73269e17a2/download9b9904a51cfd5b3e29f17507f797ec2aMD54falseAnonymousREADTHUMBNAILcontreras.pdf.jpgcontreras.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg53262https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/ee16758d-3c50-457e-8f97-05c3b7b22367/downloadb56f23e3da2b44d54583430c3a8f119eMD55falseAnonymousREAD20.500.14657/47245oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/472452024-06-06 09:46:20.344http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Memoria y verdad sobre el pasado chileno peruano Una reflexión acerca de las posibilidades de «cambiar la historia»
title Memoria y verdad sobre el pasado chileno peruano Una reflexión acerca de las posibilidades de «cambiar la historia»
spellingShingle Memoria y verdad sobre el pasado chileno peruano Una reflexión acerca de las posibilidades de «cambiar la historia»
Contreras, Carlos
Ciencias políticas
Relaciones Internacionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
title_short Memoria y verdad sobre el pasado chileno peruano Una reflexión acerca de las posibilidades de «cambiar la historia»
title_full Memoria y verdad sobre el pasado chileno peruano Una reflexión acerca de las posibilidades de «cambiar la historia»
title_fullStr Memoria y verdad sobre el pasado chileno peruano Una reflexión acerca de las posibilidades de «cambiar la historia»
title_full_unstemmed Memoria y verdad sobre el pasado chileno peruano Una reflexión acerca de las posibilidades de «cambiar la historia»
title_sort Memoria y verdad sobre el pasado chileno peruano Una reflexión acerca de las posibilidades de «cambiar la historia»
author Contreras, Carlos
author_facet Contreras, Carlos
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Contreras, Carlos
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Ciencias políticas
Relaciones Internacionales
topic Ciencias políticas
Relaciones Internacionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
description ¿Se puede reinterpretar el pasado, y todavía más lejos, modificarlo al gusto de los impulsos políticos del momento?¿No debería ser la historia un registro fiel de loshechos que son verdades objetivas, más allá de los siempre variables humores políticos de una sociedad y de los intereses —más bien minoritarios— de sus grupos más influyentes?Estas cuestiones vuelven a ponerse sobre el tapete a raíz del nuevo tono, de acercamiento y romance, que vienen cobrando en la presente coyuntura las relaciones peruano - chilenas, ásperas y tirantes durante último siglo y medio. Cada vez que, con diversos propósitos, se han querido mejorar estas relaciones, se ha señalado la imperiosa necesidad de cambiar el discursoo memoria histórica sobre la Guerra del Pacífico de 1879, que habita en los corazones y las mentes de los peruanos. Se habla, entonces, de la necesidad de «superar el lastre del pasado», de no ser «prisioneros de lahistoria»; de mirar hacia delante y no hacia atrás, y otras expresiones de semejante jaez.
publishDate 2006
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-05-27T20:06:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-05-27T20:06:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.es_ES.fl_str_mv http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/47245
url http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/47245
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:1818-1996
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Coyuntura: Análisis Económico y Social de Actualidad; Año 2 N°8 (2006)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/ab457e19-f81e-46a0-98ad-f56081ef3663/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/20b73e60-3729-4c9e-a982-1a73269e17a2/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/ee16758d-3c50-457e-8f97-05c3b7b22367/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 691c6f65187813f06c58e3893c159c42
9b9904a51cfd5b3e29f17507f797ec2a
b56f23e3da2b44d54583430c3a8f119e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639430334906368
score 13.959421
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).