La fundamentación ontológica de la relación entre memoria e historia en La memoria, la historia, el olvido de Paul Ricoeur

Descripción del Articulo

En el presente artículo analizaremos la propuesta neokantiana de Paul Ricoeur de articular la memoria y la historia. El primer paso consiste en tomar el concepto de representación como modo de volver comparables ambos modos de referirse al pasado. En el siguiente, se articulan estos dos tipos de rep...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lythgoe, Esteban
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2011
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/112820
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/927/895
https://doi.org/10.18800/arete.201102.007
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Philosophy
Representation
Critical Turn
History
Memory
Reiteration
Filosofía
Representación
Giro Crítico
Historia
Memoria
Reiteración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
id RPUC_596dc70d0ecd51d6cacf07f038b4b670
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/112820
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Lythgoe, Esteban2018-04-09T22:59:21Z2018-04-09T22:59:21Z2011http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/927/895https://doi.org/10.18800/arete.201102.007En el presente artículo analizaremos la propuesta neokantiana de Paul Ricoeur de articular la memoria y la historia. El primer paso consiste en tomar el concepto de representación como modo de volver comparables ambos modos de referirse al pasado. En el siguiente, se articulan estos dos tipos de representaciones retrotrayéndose a la ontología temporal de Heidegger. Entre las consecuencias de esta fundamentación se desprende que las posibilidades de los actores pasados pueden ser reinterpretadas en el presente. Esta situación legitima la imposibilidad de establecer reglas fijas para articular la relación entre memoria e historia. Se concluirá discutiendo si el filósofo no cae en una suerte de falacia de la parte por el todo, en el sentido en que su descripción se basa en un tipo específico de hacer historia y sus prescripciones parecieran tener un alcance general."The Ontological Foundation of the Relationship between Memory and History in Paul Ricoeur’s Memory, History, Forgetting”. This paper will analyze Paul Ricoeur’s Neo-Kantian proposal to articulate memory and history. The first step is to consider the concept of representation as a way to make both means of referring to the past comparable. In the next step, these two types of representations are articulated by leading back to Heidegger’s temporal ontology. Amongst other consequences of this foundation, it follows that the possibilities of past agents can be reinterpreted in the present. This situation legitimizes the impossibility of setting fixed rules for the articulation between memory and history. Finally, this paper will discuss whether the philosopher does, or does not, commit a fallacy of composition, since his description is based on a specific form of history, while his prescriptions seem to have a general reach.Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Humanidadesapplication/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2223-3741urn:issn:1016-913Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Areté; Vol. 23, Núm. 2 (2011)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPPhilosophyRepresentationCritical TurnHistoryMemoryReiterationFilosofíaRepresentaciónGiro CríticoHistoriaMemoriaReiteraciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01La fundamentación ontológica de la relación entre memoria e historia en La memoria, la historia, el olvido de Paul Ricoeurinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/112820oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1128202025-07-24 11:28:28.264http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La fundamentación ontológica de la relación entre memoria e historia en La memoria, la historia, el olvido de Paul Ricoeur
title La fundamentación ontológica de la relación entre memoria e historia en La memoria, la historia, el olvido de Paul Ricoeur
spellingShingle La fundamentación ontológica de la relación entre memoria e historia en La memoria, la historia, el olvido de Paul Ricoeur
Lythgoe, Esteban
Philosophy
Representation
Critical Turn
History
Memory
Reiteration
Filosofía
Representación
Giro Crítico
Historia
Memoria
Reiteración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
title_short La fundamentación ontológica de la relación entre memoria e historia en La memoria, la historia, el olvido de Paul Ricoeur
title_full La fundamentación ontológica de la relación entre memoria e historia en La memoria, la historia, el olvido de Paul Ricoeur
title_fullStr La fundamentación ontológica de la relación entre memoria e historia en La memoria, la historia, el olvido de Paul Ricoeur
title_full_unstemmed La fundamentación ontológica de la relación entre memoria e historia en La memoria, la historia, el olvido de Paul Ricoeur
title_sort La fundamentación ontológica de la relación entre memoria e historia en La memoria, la historia, el olvido de Paul Ricoeur
author Lythgoe, Esteban
author_facet Lythgoe, Esteban
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Lythgoe, Esteban
dc.subject.en_US.fl_str_mv Philosophy
Representation
Critical Turn
History
Memory
Reiteration
topic Philosophy
Representation
Critical Turn
History
Memory
Reiteration
Filosofía
Representación
Giro Crítico
Historia
Memoria
Reiteración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Filosofía
Representación
Giro Crítico
Historia
Memoria
Reiteración
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
description En el presente artículo analizaremos la propuesta neokantiana de Paul Ricoeur de articular la memoria y la historia. El primer paso consiste en tomar el concepto de representación como modo de volver comparables ambos modos de referirse al pasado. En el siguiente, se articulan estos dos tipos de representaciones retrotrayéndose a la ontología temporal de Heidegger. Entre las consecuencias de esta fundamentación se desprende que las posibilidades de los actores pasados pueden ser reinterpretadas en el presente. Esta situación legitima la imposibilidad de establecer reglas fijas para articular la relación entre memoria e historia. Se concluirá discutiendo si el filósofo no cae en una suerte de falacia de la parte por el todo, en el sentido en que su descripción se basa en un tipo específico de hacer historia y sus prescripciones parecieran tener un alcance general.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-09T22:59:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-09T22:59:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/927/895
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/arete.201102.007
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/927/895
https://doi.org/10.18800/arete.201102.007
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2223-3741
urn:issn:1016-913X
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Areté; Vol. 23, Núm. 2 (2011)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1839443108572430336
score 13.102051
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).