La fundamentación ontológica de la relación entre memoria e historia en La memoria, la historia, el olvido de Paul Ricoeur
Descripción del Articulo
En el presente artículo analizaremos la propuesta neokantiana de Paul Ricoeur de articular la memoria y la historia. El primer paso consiste en tomar el concepto de representación como modo de volver comparables ambos modos de referirse al pasado. En el siguiente, se articulan estos dos tipos de rep...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/112820 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/927/895 https://doi.org/10.18800/arete.201102.007 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Philosophy Representation Critical Turn History Memory Reiteration Filosofía Representación Giro Crítico Historia Memoria Reiteración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
Sumario: | En el presente artículo analizaremos la propuesta neokantiana de Paul Ricoeur de articular la memoria y la historia. El primer paso consiste en tomar el concepto de representación como modo de volver comparables ambos modos de referirse al pasado. En el siguiente, se articulan estos dos tipos de representaciones retrotrayéndose a la ontología temporal de Heidegger. Entre las consecuencias de esta fundamentación se desprende que las posibilidades de los actores pasados pueden ser reinterpretadas en el presente. Esta situación legitima la imposibilidad de establecer reglas fijas para articular la relación entre memoria e historia. Se concluirá discutiendo si el filósofo no cae en una suerte de falacia de la parte por el todo, en el sentido en que su descripción se basa en un tipo específico de hacer historia y sus prescripciones parecieran tener un alcance general. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).