Planeamiento estratégico para la región La Libertad
Descripción del Articulo
La Región La Libertad ha experimentado en los últimos años un gran desarrollo en la industria del turismo, logrando posicionarse como el tercer lugar más visitado en el Perú por los turistas nacionales y extranjeros (Banco Central de Reserva del Perú [BCRP], 2013). Cabe mencionar que, si bien ocupa...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165705 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/12635 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación regional--Perú--La Libertad Desarrollo regional--Perú--La Libertad Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
RPUC_58841d03eba4de0cae1853a056060e4b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165705 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Planeamiento estratégico para la región La Libertad |
title |
Planeamiento estratégico para la región La Libertad |
spellingShingle |
Planeamiento estratégico para la región La Libertad Albán Cupén, Paulo Daniel Planificación regional--Perú--La Libertad Desarrollo regional--Perú--La Libertad Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Planeamiento estratégico para la región La Libertad |
title_full |
Planeamiento estratégico para la región La Libertad |
title_fullStr |
Planeamiento estratégico para la región La Libertad |
title_full_unstemmed |
Planeamiento estratégico para la región La Libertad |
title_sort |
Planeamiento estratégico para la región La Libertad |
author |
Albán Cupén, Paulo Daniel |
author_facet |
Albán Cupén, Paulo Daniel García Villalobos, Milagros Ysabel Gasco Bardales, Carol Luz Salazar Bogovich, Ana Krystle |
author_role |
author |
author2 |
García Villalobos, Milagros Ysabel Gasco Bardales, Carol Luz Salazar Bogovich, Ana Krystle |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
D’Brot Calderón, Jorge Edmundo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Albán Cupén, Paulo Daniel García Villalobos, Milagros Ysabel Gasco Bardales, Carol Luz Salazar Bogovich, Ana Krystle |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Planificación regional--Perú--La Libertad Desarrollo regional--Perú--La Libertad Planificación estratégica |
topic |
Planificación regional--Perú--La Libertad Desarrollo regional--Perú--La Libertad Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
La Región La Libertad ha experimentado en los últimos años un gran desarrollo en la industria del turismo, logrando posicionarse como el tercer lugar más visitado en el Perú por los turistas nacionales y extranjeros (Banco Central de Reserva del Perú [BCRP], 2013). Cabe mencionar que, si bien ocupa este puesto, aún se encuentra muy distante de Lima y Cusco quienes lideran el ranking en cuanto a la acogida de turistas. Asimismo, la Región La Libertad ha mantenido un gran crecimiento en la producción y comercialización de arándanos, siendo de aproximadamente un 200% de variación porcentual en relación a los años anteriores (“Arándanos en Perú”, 2017). Hay un amplio mercado aún por explotar en mercados internacionales en los que se puede incrementar la demanda, gracias a las fortalezas de la región tanto en tierras, clima, entre otros. En cuanto a la producción y comercialización de paltas, la Libertad es el principal productor del país aportando un gran porcentaje del total de la producción que se exporta. La región tiene proyectado incrementar en cuatro veces la producción, en vista que se puede ampliar la cantidad de hectáreas para la cosecha. El presente Plan Estratégico va dirigido al Gobernador Regional Luis Alberto Valdez Farías y busca alcanzar la visión trazada; ser una región referente en el Índice de Competitividad, administrando sus recursos con miras a obtener beneficio para el desarrollo económico y social para la Región, esto se cumplirá a través de la contribución económica de los productos agroindustriales; palta y arándano; y de servicios; turismo al año 2027 (Gobierno Regional de La Libertad, 2017a). Este crecimiento económico para la Región traerá consigo una mejora calidad de vida de los pobladores. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-13T20:42:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-13T20:42:59Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-09-13 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/12635 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/12635 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639808484966400 |
spelling |
D’Brot Calderón, Jorge EdmundoAlbán Cupén, Paulo DanielGarcía Villalobos, Milagros YsabelGasco Bardales, Carol LuzSalazar Bogovich, Ana Krystle2018-09-13T20:42:59Z2018-09-13T20:42:59Z20182018-09-13http://hdl.handle.net/20.500.12404/12635La Región La Libertad ha experimentado en los últimos años un gran desarrollo en la industria del turismo, logrando posicionarse como el tercer lugar más visitado en el Perú por los turistas nacionales y extranjeros (Banco Central de Reserva del Perú [BCRP], 2013). Cabe mencionar que, si bien ocupa este puesto, aún se encuentra muy distante de Lima y Cusco quienes lideran el ranking en cuanto a la acogida de turistas. Asimismo, la Región La Libertad ha mantenido un gran crecimiento en la producción y comercialización de arándanos, siendo de aproximadamente un 200% de variación porcentual en relación a los años anteriores (“Arándanos en Perú”, 2017). Hay un amplio mercado aún por explotar en mercados internacionales en los que se puede incrementar la demanda, gracias a las fortalezas de la región tanto en tierras, clima, entre otros. En cuanto a la producción y comercialización de paltas, la Libertad es el principal productor del país aportando un gran porcentaje del total de la producción que se exporta. La región tiene proyectado incrementar en cuatro veces la producción, en vista que se puede ampliar la cantidad de hectáreas para la cosecha. El presente Plan Estratégico va dirigido al Gobernador Regional Luis Alberto Valdez Farías y busca alcanzar la visión trazada; ser una región referente en el Índice de Competitividad, administrando sus recursos con miras a obtener beneficio para el desarrollo económico y social para la Región, esto se cumplirá a través de la contribución económica de los productos agroindustriales; palta y arándano; y de servicios; turismo al año 2027 (Gobierno Regional de La Libertad, 2017a). Este crecimiento económico para la Región traerá consigo una mejora calidad de vida de los pobladores.La Libertad Region has experienced in recent years a great development in the tourism industry, positioning itself as the third most visited place in Peru by domestic and foreign tourists (Banco Central de Reserva del Perú [BCRP], 2013)., it is worth mentioning that although it occupies this position it is very distant Lima and Cuzco, who lead the ranking in welcoming tourists. Likewise, La Libertad Region has maintained a great growth in the production and commercialization of Blueberries, approximately 200% percentage variation in relation to the previous years (“Arandanos en Perú”, 2017). There is a large market yet to be exploited in international markets where demand can be met, thanks to the strengths in land, climate, among others. Regarding the production and commercialization of avocados, Libertad is the main producer of the country contributing 33% of the total production that is exported. The region has projected to increase production fourfold, given that the amount of hectares can be expanded for the harvest. This Strategic Plan seeks to achieve the vision outlined; be a reference region in the Competitiveness Index, managing its resources with a view to obtaining benefits for economic and social development for the Region, this will be fulfilled through the economic contribution of agro-industrial products; avocado and blueberry; and of services; tourism to the year 2027 (Regional Government of La Libertad, 2017a). This economic growth for the Region will bring an improvement in the quality of life of the inhabitants.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Planificación regional--Perú--La LibertadDesarrollo regional--Perú--La LibertadPlanificación estratégicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Planeamiento estratégico para la región La Libertadinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/165705oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1657052024-06-10 10:11:05.699http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
score |
13.772021 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).