Planeamiento estratégico para la región La Libertad
Descripción del Articulo
La Región La Libertad ha experimentado en los últimos años un gran desarrollo en la industria del turismo, logrando posicionarse como el tercer lugar más visitado en el Perú por los turistas nacionales y extranjeros (Banco Central de Reserva del Perú [BCRP], 2013). Cabe mencionar que, si bien ocupa...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165705 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/12635 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación regional--Perú--La Libertad Desarrollo regional--Perú--La Libertad Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La Región La Libertad ha experimentado en los últimos años un gran desarrollo en la industria del turismo, logrando posicionarse como el tercer lugar más visitado en el Perú por los turistas nacionales y extranjeros (Banco Central de Reserva del Perú [BCRP], 2013). Cabe mencionar que, si bien ocupa este puesto, aún se encuentra muy distante de Lima y Cusco quienes lideran el ranking en cuanto a la acogida de turistas. Asimismo, la Región La Libertad ha mantenido un gran crecimiento en la producción y comercialización de arándanos, siendo de aproximadamente un 200% de variación porcentual en relación a los años anteriores (“Arándanos en Perú”, 2017). Hay un amplio mercado aún por explotar en mercados internacionales en los que se puede incrementar la demanda, gracias a las fortalezas de la región tanto en tierras, clima, entre otros. En cuanto a la producción y comercialización de paltas, la Libertad es el principal productor del país aportando un gran porcentaje del total de la producción que se exporta. La región tiene proyectado incrementar en cuatro veces la producción, en vista que se puede ampliar la cantidad de hectáreas para la cosecha. El presente Plan Estratégico va dirigido al Gobernador Regional Luis Alberto Valdez Farías y busca alcanzar la visión trazada; ser una región referente en el Índice de Competitividad, administrando sus recursos con miras a obtener beneficio para el desarrollo económico y social para la Región, esto se cumplirá a través de la contribución económica de los productos agroindustriales; palta y arándano; y de servicios; turismo al año 2027 (Gobierno Regional de La Libertad, 2017a). Este crecimiento económico para la Región traerá consigo una mejora calidad de vida de los pobladores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).