Pinturas y engobes en la Araucanía: análisis composicional de vasijas decoradas El Vergel (sur de Chile, 1000-1550 d.C.)
Descripción del Articulo
La cerámica pintada/engobada es uno de los elementos más emblemáticos del Complejo El Vergel del Sur de Chile (1000-1550 d.C.). Si bien se ha abordado su variabilidad desde aspectos tipológicos, decorativos y tecnológicos, faltaba integrar más información respecto a las distintas elecciones en su ma...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173669 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/22742/21863 https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.201902.005 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sur de Chile Complejo El Vergel Cerámica decorada Pinturas/engobes LA-ICP-MS https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
| Sumario: | La cerámica pintada/engobada es uno de los elementos más emblemáticos del Complejo El Vergel del Sur de Chile (1000-1550 d.C.). Si bien se ha abordado su variabilidad desde aspectos tipológicos, decorativos y tecnológicos, faltaba integrar más información respecto a las distintas elecciones en su manufactura para observar la distribución de los modos de hacer. Con aquello como objetivo, se procedió a analizar las pinturas y engobes de material cerámico fragmentado pintado/engobado de cinco sitios domésticos de diferentes áreas geográficas. Estas se analizaron mediante LA-ICP-MS, dando cuenta de las distintas «recetas» utilizadas en su confección. Sobre la base de lo anterior, se identificaron distintos grupos composicionales en engobes y pinturas que se comparten en ciertos ejes geográficos y que pueden responder a una circulación de conocimientos, materias primas y/o vasijas entre distintos grupos El Vergel. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).