Pinturas y engobes en la Araucanía: análisis composicional de vasijas decoradas El Vergel (sur de Chile, 1000-1550 d.C.)

Descripción del Articulo

La cerámica pintada/engobada es uno de los elementos más emblemáticos del Complejo El Vergel del Sur de Chile (1000-1550 d.C.). Si bien se ha abordado su variabilidad desde aspectos tipológicos, decorativos y tecnológicos, faltaba integrar más información respecto a las distintas elecciones en su ma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gajardo A., Javiera
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173669
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/22742/21863
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.201902.005
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sur de Chile
Complejo El Vergel
Cerámica decorada
Pinturas/engobes
LA-ICP-MS
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
id RPUC_580f1b1a93a63cad2820f02e4c73e26d
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173669
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Gajardo A., Javiera2020-12-17T15:08:46Z2020-12-17T15:08:46Z2019-09-24http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/22742/21863https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.201902.005La cerámica pintada/engobada es uno de los elementos más emblemáticos del Complejo El Vergel del Sur de Chile (1000-1550 d.C.). Si bien se ha abordado su variabilidad desde aspectos tipológicos, decorativos y tecnológicos, faltaba integrar más información respecto a las distintas elecciones en su manufactura para observar la distribución de los modos de hacer. Con aquello como objetivo, se procedió a analizar las pinturas y engobes de material cerámico fragmentado pintado/engobado de cinco sitios domésticos de diferentes áreas geográficas. Estas se analizaron mediante LA-ICP-MS, dando cuenta de las distintas «recetas» utilizadas en su confección. Sobre la base de lo anterior, se identificaron distintos grupos composicionales en engobes y pinturas que se comparten en ciertos ejes geográficos y que pueden responder a una circulación de conocimientos, materias primas y/o vasijas entre distintos grupos El Vergel.For the Southern Chile El Vergel Cultural Complex (1000-1550 AD), painted/slipped pottery is one of its most emblematic elements. Although its variability has been addressed from typological, decorative and technological aspects, it was necessary to integrate more information regarding the different choices in its manufacture to observe the distribution of the “ways of making” (modos de hacer). With this goal, we proceeded to analyze the paintings and slips of decorated sherds from five domestic sites of different geographical areas. They were analyzed by LA-ICP-MS, identifying the different “recipes” used in their manufacture. Based in this, different compositional groups were identified in slips and paintings, being some of them shared in certain geographic axes. This may be due to a circulation of knowledge, raw materials and/or vessels between different El Vergel groups.application/pdfapplication/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2304-4292urn:issn:1029-2004info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 27 (2019): Avances en el análisis de cerámica y pigmentos en arqueología (Parte 2)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSur de ChileComplejo El VergelCerámica decoradaPinturas/engobesLA-ICP-MShttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02Pinturas y engobes en la Araucanía: análisis composicional de vasijas decoradas El Vergel (sur de Chile, 1000-1550 d.C.)Slips and paintings in araucanía: compositional analysis of decorated vessels from el vergel complex (southern Chile, ad 1000-1550)info:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/173669oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1736692024-06-05 09:52:19.539http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Pinturas y engobes en la Araucanía: análisis composicional de vasijas decoradas El Vergel (sur de Chile, 1000-1550 d.C.)
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Slips and paintings in araucanía: compositional analysis of decorated vessels from el vergel complex (southern Chile, ad 1000-1550)
title Pinturas y engobes en la Araucanía: análisis composicional de vasijas decoradas El Vergel (sur de Chile, 1000-1550 d.C.)
spellingShingle Pinturas y engobes en la Araucanía: análisis composicional de vasijas decoradas El Vergel (sur de Chile, 1000-1550 d.C.)
Gajardo A., Javiera
Sur de Chile
Complejo El Vergel
Cerámica decorada
Pinturas/engobes
LA-ICP-MS
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
title_short Pinturas y engobes en la Araucanía: análisis composicional de vasijas decoradas El Vergel (sur de Chile, 1000-1550 d.C.)
title_full Pinturas y engobes en la Araucanía: análisis composicional de vasijas decoradas El Vergel (sur de Chile, 1000-1550 d.C.)
title_fullStr Pinturas y engobes en la Araucanía: análisis composicional de vasijas decoradas El Vergel (sur de Chile, 1000-1550 d.C.)
title_full_unstemmed Pinturas y engobes en la Araucanía: análisis composicional de vasijas decoradas El Vergel (sur de Chile, 1000-1550 d.C.)
title_sort Pinturas y engobes en la Araucanía: análisis composicional de vasijas decoradas El Vergel (sur de Chile, 1000-1550 d.C.)
author Gajardo A., Javiera
author_facet Gajardo A., Javiera
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Gajardo A., Javiera
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Sur de Chile
Complejo El Vergel
Cerámica decorada
Pinturas/engobes
LA-ICP-MS
topic Sur de Chile
Complejo El Vergel
Cerámica decorada
Pinturas/engobes
LA-ICP-MS
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
description La cerámica pintada/engobada es uno de los elementos más emblemáticos del Complejo El Vergel del Sur de Chile (1000-1550 d.C.). Si bien se ha abordado su variabilidad desde aspectos tipológicos, decorativos y tecnológicos, faltaba integrar más información respecto a las distintas elecciones en su manufactura para observar la distribución de los modos de hacer. Con aquello como objetivo, se procedió a analizar las pinturas y engobes de material cerámico fragmentado pintado/engobado de cinco sitios domésticos de diferentes áreas geográficas. Estas se analizaron mediante LA-ICP-MS, dando cuenta de las distintas «recetas» utilizadas en su confección. Sobre la base de lo anterior, se identificaron distintos grupos composicionales en engobes y pinturas que se comparten en ciertos ejes geográficos y que pueden responder a una circulación de conocimientos, materias primas y/o vasijas entre distintos grupos El Vergel.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-17T15:08:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-17T15:08:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-09-24
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/22742/21863
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.201902.005
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/22742/21863
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.201902.005
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2304-4292
urn:issn:1029-2004
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 27 (2019): Avances en el análisis de cerámica y pigmentos en arqueología (Parte 2)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638863850110976
score 13.983407
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).