La imagen fotográfica y los personajes teatrales
Descripción del Articulo
La presente investigación pretende analizar el empleo de la imagen fotográfica como estímulo que active y potencie la imaginación del actor durante el proceso de construcción de personaje a través de la técnica de Michael Chéjov. A partir de mi experiencia y formación actoral, considero que la imagi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196853 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/26963 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Chejov, Anton Pavlovich, 1860-1904--Crítica e interpretación Actuación teatral--Personajes Actores Arte y fotografía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
id |
RPUC_578bd49ebc9ce106c08693f9fed81d5e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196853 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Castaño Garcia, Vera RocioNacarino Bardales, Sol de Maria2024-01-26T18:03:32Z2024-01-26T18:03:32Z20232024-01-26http://hdl.handle.net/20.500.12404/26963La presente investigación pretende analizar el empleo de la imagen fotográfica como estímulo que active y potencie la imaginación del actor durante el proceso de construcción de personaje a través de la técnica de Michael Chéjov. A partir de mi experiencia y formación actoral, considero que la imaginación es la herramienta principal con la que todo actor y actriz debe trabajar. Sin embargo, debido a su naturaleza abstracta y subjetiva, es complicado acceder a ella y desarrollarla de forma consciente, sin experimentar bloqueos. Por ello, se llevó a cabo un proceso laboratorial donde se trabajó con dos actrices y dos actores de la especialidad de Teatro de la Facultad de Artes Escénicas de la Pontificia Universidad Católica del Perú. La sistematización que se propuso fue progresiva. Se parte de la imagen fotográfica, luego, con las sensaciones e imágenes que esta detona, se exploran posibilidades físicas y psicológicas del personaje por medio de la técnica de Michael Chéjov, la cual permite desarrollar la consciencia sobre el trabajo dejando de lado la frustración y los bloqueos. Como resultado, la imagen fotográfica activa y potencia la imaginación del actor y actriz al conectar con su subjetividad y detonar recuerdos, sensaciones e imágenes que luego incorpora en su proceso de construcción de personaje empleando la técnica de Michael Chéjov como puente que conecte ambos momentos.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Chejov, Anton Pavlovich, 1860-1904--Crítica e interpretaciónActuación teatral--PersonajesActoresArte y fotografíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04La imagen fotográfica y los personajes teatralesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en TeatroTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Artes EscénicasTeatro42591256https://orcid.org/0009-0007-6731-560471415240215586Carpio Valdeavellano, Paloma MaríaCastaño García, Vera RocíoVillanueva Bustíos, Jorge Luishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/196853oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1968532024-07-08 09:38:44.318http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La imagen fotográfica y los personajes teatrales |
title |
La imagen fotográfica y los personajes teatrales |
spellingShingle |
La imagen fotográfica y los personajes teatrales Nacarino Bardales, Sol de Maria Chejov, Anton Pavlovich, 1860-1904--Crítica e interpretación Actuación teatral--Personajes Actores Arte y fotografía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
title_short |
La imagen fotográfica y los personajes teatrales |
title_full |
La imagen fotográfica y los personajes teatrales |
title_fullStr |
La imagen fotográfica y los personajes teatrales |
title_full_unstemmed |
La imagen fotográfica y los personajes teatrales |
title_sort |
La imagen fotográfica y los personajes teatrales |
author |
Nacarino Bardales, Sol de Maria |
author_facet |
Nacarino Bardales, Sol de Maria |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Castaño Garcia, Vera Rocio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Nacarino Bardales, Sol de Maria |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Chejov, Anton Pavlovich, 1860-1904--Crítica e interpretación Actuación teatral--Personajes Actores Arte y fotografía |
topic |
Chejov, Anton Pavlovich, 1860-1904--Crítica e interpretación Actuación teatral--Personajes Actores Arte y fotografía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
description |
La presente investigación pretende analizar el empleo de la imagen fotográfica como estímulo que active y potencie la imaginación del actor durante el proceso de construcción de personaje a través de la técnica de Michael Chéjov. A partir de mi experiencia y formación actoral, considero que la imaginación es la herramienta principal con la que todo actor y actriz debe trabajar. Sin embargo, debido a su naturaleza abstracta y subjetiva, es complicado acceder a ella y desarrollarla de forma consciente, sin experimentar bloqueos. Por ello, se llevó a cabo un proceso laboratorial donde se trabajó con dos actrices y dos actores de la especialidad de Teatro de la Facultad de Artes Escénicas de la Pontificia Universidad Católica del Perú. La sistematización que se propuso fue progresiva. Se parte de la imagen fotográfica, luego, con las sensaciones e imágenes que esta detona, se exploran posibilidades físicas y psicológicas del personaje por medio de la técnica de Michael Chéjov, la cual permite desarrollar la consciencia sobre el trabajo dejando de lado la frustración y los bloqueos. Como resultado, la imagen fotográfica activa y potencia la imaginación del actor y actriz al conectar con su subjetividad y detonar recuerdos, sensaciones e imágenes que luego incorpora en su proceso de construcción de personaje empleando la técnica de Michael Chéjov como puente que conecte ambos momentos. |
publishDate |
2023 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-26T18:03:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-26T18:03:32Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-01-26 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/26963 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/26963 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639592436367360 |
score |
13.948833 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).