El tránsito del personaje a la figura en el abordaje actoral del siglo XXI

Descripción del Articulo

El uso y la modificación de las técnicas y herramientas actorales del siglo XX son la base para investigar algunas propuestas de abordaje actoral en el siglo XXI, pero, sobre todo, incidiendo en los textos contemporáneos de donde se extraen las figuras. Actualmente, en la comunidad teatral se cuesti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Bravo, Tania
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/3972
Enlace del recurso:https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3310049
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personajes
Construcción de personajes
Artes escénicas
Actuación teatral
Actores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
Descripción
Sumario:El uso y la modificación de las técnicas y herramientas actorales del siglo XX son la base para investigar algunas propuestas de abordaje actoral en el siglo XXI, pero, sobre todo, incidiendo en los textos contemporáneos de donde se extraen las figuras. Actualmente, en la comunidad teatral se cuestiona la definición de “personaje”, y se propone posibles sistematizaciones para que el actor y la actriz aborden un texto dramático en el escenario; sin embargo, aún es débil el camino para el abordaje de un “personaje contemporáneo” a partir de textos no-dramáticos. Para alcanzar el desarrollo de esta investigación es necesario utilizar el análisis teórico-documental, pues de esta manera se recopilará, comparará y propondrá el abordaje de un personaje contemporáneo a diferencia de uno tradicional. Primero, se realizará una breve descripción de la historia de la interpretación actor-personaje; luego, se seleccionará las definiciones de los términos teatrales a utilizar en esta investigación, incidiendo más específicamente en el personaje y la figura; y, por último, se comparará algunas metodologías de actores/actrices peruanas para la realización de sus creaciones en la puesta en escena “Antes/Después” dirigida por Gilbert Rouviere en el 2020.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).