Concepciones y estrategias de las docentes de primer grado de primaria sobre regulación emocional en niños y niñas de padres separados en una institución pública de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La separación de los padres de niños y niñas en temprana edad es más frecuente, situación que hace necesaria investigaciones que colaboren con los docentes para que estos brinden un adecuado acompañamiento emocional a estudiantes que se encuentran viviendo esta experiencia. La regulación emocional e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quichca Castro, Yanela Rosalba
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194970
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/25477
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Emociones infantiles
Personal docente--Perú--Lima Metropolitana
Educación primaria--Perú--Lima Metropolitana
Padres e hijos
Separación (Psicología)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_575c96e9e2387c41ca626ad81b04fce0
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194970
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Concepciones y estrategias de las docentes de primer grado de primaria sobre regulación emocional en niños y niñas de padres separados en una institución pública de Lima Metropolitana
title Concepciones y estrategias de las docentes de primer grado de primaria sobre regulación emocional en niños y niñas de padres separados en una institución pública de Lima Metropolitana
spellingShingle Concepciones y estrategias de las docentes de primer grado de primaria sobre regulación emocional en niños y niñas de padres separados en una institución pública de Lima Metropolitana
Quichca Castro, Yanela Rosalba
Emociones infantiles
Personal docente--Perú--Lima Metropolitana
Educación primaria--Perú--Lima Metropolitana
Padres e hijos
Separación (Psicología)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Concepciones y estrategias de las docentes de primer grado de primaria sobre regulación emocional en niños y niñas de padres separados en una institución pública de Lima Metropolitana
title_full Concepciones y estrategias de las docentes de primer grado de primaria sobre regulación emocional en niños y niñas de padres separados en una institución pública de Lima Metropolitana
title_fullStr Concepciones y estrategias de las docentes de primer grado de primaria sobre regulación emocional en niños y niñas de padres separados en una institución pública de Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Concepciones y estrategias de las docentes de primer grado de primaria sobre regulación emocional en niños y niñas de padres separados en una institución pública de Lima Metropolitana
title_sort Concepciones y estrategias de las docentes de primer grado de primaria sobre regulación emocional en niños y niñas de padres separados en una institución pública de Lima Metropolitana
author Quichca Castro, Yanela Rosalba
author_facet Quichca Castro, Yanela Rosalba
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Enriquez Laban, Luz Genara
dc.contributor.author.fl_str_mv Quichca Castro, Yanela Rosalba
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Emociones infantiles
Personal docente--Perú--Lima Metropolitana
Educación primaria--Perú--Lima Metropolitana
Padres e hijos
Separación (Psicología)
topic Emociones infantiles
Personal docente--Perú--Lima Metropolitana
Educación primaria--Perú--Lima Metropolitana
Padres e hijos
Separación (Psicología)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La separación de los padres de niños y niñas en temprana edad es más frecuente, situación que hace necesaria investigaciones que colaboren con los docentes para que estos brinden un adecuado acompañamiento emocional a estudiantes que se encuentran viviendo esta experiencia. La regulación emocional es la capacidad que tiene una persona para responder de manera adecuada a las demandas del entorno, se vale de estrategias para mantener los estados emocionales de la persona en un adecuado equilibrio. En ese sentido, se ha definido como objetivo general: describir las concepciones de cuatro docentes de primer grado sobre la regulación emocional y las estrategias que utilizan en niños y niñas de padres separados. En cuanto a la metodología, la investigación es abordada desde un enfoque cualitativo y de tipo descriptivo. Para recoger la información utiliza a la entrevista semiestructurada como técnica, y como instrumento, el guion de entrevista. Asimismo, para el análisis e interpretación de los resultados, utiliza las técnicas de codificación abierta, triangulación y codificación axial. En cuanto a los resultados, se destaca que, desde la concepción docente, se reconoce la emoción como una reacción natural, un sentimiento, sin incidir en los componentes: cognitivo, fisiológico, conductual o expresivo que la conforman. En tanto, la regulación emocional es concebida como dominio emocional, afrontar situaciones adversas, automotivarse. También se identifican estrategias asociadas a los procesos de regulación emocional desde el modelo de Gross (2015) que utilizan las docentes, desde sus concepciones, para regular las emociones de los niños y niñas de padres separados.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-07-31T16:22:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-07-31T16:22:12Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-07-31
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/25477
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/25477
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639824794517504
spelling Enriquez Laban, Luz GenaraQuichca Castro, Yanela Rosalba2023-07-31T16:22:12Z2023-07-31T16:22:12Z20232023-07-31http://hdl.handle.net/20.500.12404/25477La separación de los padres de niños y niñas en temprana edad es más frecuente, situación que hace necesaria investigaciones que colaboren con los docentes para que estos brinden un adecuado acompañamiento emocional a estudiantes que se encuentran viviendo esta experiencia. La regulación emocional es la capacidad que tiene una persona para responder de manera adecuada a las demandas del entorno, se vale de estrategias para mantener los estados emocionales de la persona en un adecuado equilibrio. En ese sentido, se ha definido como objetivo general: describir las concepciones de cuatro docentes de primer grado sobre la regulación emocional y las estrategias que utilizan en niños y niñas de padres separados. En cuanto a la metodología, la investigación es abordada desde un enfoque cualitativo y de tipo descriptivo. Para recoger la información utiliza a la entrevista semiestructurada como técnica, y como instrumento, el guion de entrevista. Asimismo, para el análisis e interpretación de los resultados, utiliza las técnicas de codificación abierta, triangulación y codificación axial. En cuanto a los resultados, se destaca que, desde la concepción docente, se reconoce la emoción como una reacción natural, un sentimiento, sin incidir en los componentes: cognitivo, fisiológico, conductual o expresivo que la conforman. En tanto, la regulación emocional es concebida como dominio emocional, afrontar situaciones adversas, automotivarse. También se identifican estrategias asociadas a los procesos de regulación emocional desde el modelo de Gross (2015) que utilizan las docentes, desde sus concepciones, para regular las emociones de los niños y niñas de padres separados.The separation of parents of young children is more frequent, a situation that makes it necessary to collaborate with teachers to provide adequate emotional support to students who are living this experience. Emotional regulation is the ability of a person to respond adequately to the demands of the environment, using strategies to keep the emotional states of the person in a proper balance. In this sense, it has been defined as a general objective: to describe the conceptions of four first grade teachers on emotional regulation and the strategies they use in children of separated parents. In terms of methodology, the research is approached from a qualitative and descriptive approach. To collect the information, he uses the semi-structured interview as a technique, and as an instrument, the interview script. In addition, for the analysis and interpretation of the results, it uses open coding, triangulation and axial coding techniques. As for the results, it is emphasized that, from the teaching conception, emotion is recognized as a natural reaction, a feeling, without affecting the components: cognitive, physiological, behavioral or expressive that make it. Meanwhile, emotional regulation is conceived as an emotional domain, facing adverse situations, self-motivation. Strategies associated with emotional regulation processes are also identified from the Gross model (2015) that teachers use, from their conceptions, to regulate the emotions of children of separated parents.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Emociones infantilesPersonal docente--Perú--Lima MetropolitanaEducación primaria--Perú--Lima MetropolitanaPadres e hijosSeparación (Psicología)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Concepciones y estrategias de las docentes de primer grado de primaria sobre regulación emocional en niños y niñas de padres separados en una institución pública de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Educación con especialidad en Educación PrimariaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de EducaciónEducación con especialidad en Educación Primaria09900121https://orcid.org/0000-0001-6033-726076594595112016Enriquez Laban, Luz GenaraIturria Hermoza, Angela Mercedes AuroraVargas D'Uniam, Clara Jessicahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/194970oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1949702024-07-08 09:38:40.227http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.987519
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).