Instrumento para medir la felicidad en la provincia de Camaná - Arequipa, Perú

Descripción del Articulo

En la actualidad, el bienestar no puede ser medido solo en términos de riqueza, por lo que se han incorporado los aspectos subjetivos. Para su medición, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha establecido lineamientos que permiten, a los países, hacer comparables los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguedo Vargas, Carlos Eduardo, Basualdo Soto, Alfonso David, Moscoso Salas, Alberto César, Vásquez Jiménez, Gianire Guissell
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165615
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/13172
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Felicidad y bienestar--Camaná (Arequipa : Provincia)
Felicidad y bienestar poblacional
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_5738d854d4fea23db0d0c2dc4e98a5e9
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165615
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Instrumento para medir la felicidad en la provincia de Camaná - Arequipa, Perú
title Instrumento para medir la felicidad en la provincia de Camaná - Arequipa, Perú
spellingShingle Instrumento para medir la felicidad en la provincia de Camaná - Arequipa, Perú
Aguedo Vargas, Carlos Eduardo
Felicidad y bienestar--Camaná (Arequipa : Provincia)
Felicidad y bienestar poblacional
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Instrumento para medir la felicidad en la provincia de Camaná - Arequipa, Perú
title_full Instrumento para medir la felicidad en la provincia de Camaná - Arequipa, Perú
title_fullStr Instrumento para medir la felicidad en la provincia de Camaná - Arequipa, Perú
title_full_unstemmed Instrumento para medir la felicidad en la provincia de Camaná - Arequipa, Perú
title_sort Instrumento para medir la felicidad en la provincia de Camaná - Arequipa, Perú
author Aguedo Vargas, Carlos Eduardo
author_facet Aguedo Vargas, Carlos Eduardo
Basualdo Soto, Alfonso David
Moscoso Salas, Alberto César
Vásquez Jiménez, Gianire Guissell
author_role author
author2 Basualdo Soto, Alfonso David
Moscoso Salas, Alberto César
Vásquez Jiménez, Gianire Guissell
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guevara Sánchez, Daniel Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Aguedo Vargas, Carlos Eduardo
Basualdo Soto, Alfonso David
Moscoso Salas, Alberto César
Vásquez Jiménez, Gianire Guissell
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Felicidad y bienestar--Camaná (Arequipa : Provincia)
Felicidad y bienestar poblacional
Investigación cuantitativa
topic Felicidad y bienestar--Camaná (Arequipa : Provincia)
Felicidad y bienestar poblacional
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description En la actualidad, el bienestar no puede ser medido solo en términos de riqueza, por lo que se han incorporado los aspectos subjetivos. Para su medición, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha establecido lineamientos que permiten, a los países, hacer comparables los resultados con el fin de desarrollar políticas públicas eficaces. En el Perú, no se encontró evidencia de que exista una medición de bienestar subjetivo por parte del Estado para este fin. Por ello, el propósito de esta investigación es determinar el nivel de bienestar subjetivo de los pobladores de la provincia de Camaná, que permita desarrollar propuestas en beneficio de la población. Para lograr este objetivo, la presente investigación es de carácter transversal, no experimental, descriptivo y con un enfoque cuantitativo. De una población de 46,897 habitantes, se seleccionó una muestra de 226 personas entre hombres y mujeres mayores de 18 años, quienes fueron encuestadas. El instrumento utilizado para la investigación fue el cuestionario de Bienestar Autorreportado (BIARE), elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía de México (INEGI), basado en los lineamientos dictados por la OCDE. Con este instrumento se pudo obtener información que permitió identificar las variables que predominan en las personas que presentan bajos niveles de satisfacción con la vida, a fin de elaborar recomendaciones que sirvan de apoyo a la Municipalidad Provincial de Camaná para implementar proyectos de mejora.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-12-18T15:43:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-12-18T15:43:26Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2018
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-12-18
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/13172
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/13172
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639414503505920
spelling Guevara Sánchez, Daniel EduardoAguedo Vargas, Carlos EduardoBasualdo Soto, Alfonso DavidMoscoso Salas, Alberto CésarVásquez Jiménez, Gianire Guissell2018-12-18T15:43:26Z2018-12-18T15:43:26Z20182018-12-18http://hdl.handle.net/20.500.12404/13172En la actualidad, el bienestar no puede ser medido solo en términos de riqueza, por lo que se han incorporado los aspectos subjetivos. Para su medición, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha establecido lineamientos que permiten, a los países, hacer comparables los resultados con el fin de desarrollar políticas públicas eficaces. En el Perú, no se encontró evidencia de que exista una medición de bienestar subjetivo por parte del Estado para este fin. Por ello, el propósito de esta investigación es determinar el nivel de bienestar subjetivo de los pobladores de la provincia de Camaná, que permita desarrollar propuestas en beneficio de la población. Para lograr este objetivo, la presente investigación es de carácter transversal, no experimental, descriptivo y con un enfoque cuantitativo. De una población de 46,897 habitantes, se seleccionó una muestra de 226 personas entre hombres y mujeres mayores de 18 años, quienes fueron encuestadas. El instrumento utilizado para la investigación fue el cuestionario de Bienestar Autorreportado (BIARE), elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía de México (INEGI), basado en los lineamientos dictados por la OCDE. Con este instrumento se pudo obtener información que permitió identificar las variables que predominan en las personas que presentan bajos niveles de satisfacción con la vida, a fin de elaborar recomendaciones que sirvan de apoyo a la Municipalidad Provincial de Camaná para implementar proyectos de mejora.At present, well-being cannot be measured in only wealth, which is why subjective aspects have been incorporated. In order to measure well-being, the OCDE has stablished parameters that will allow countries to compare results to develop efficient public politics. In Peru, no evidence has been found of the existence of subjective well-being measurement for the development of public politics. Therefore, the purpose of this investigation is to determine the subjective well-being level of the inhabitants of the Camana province and develop a proposal that will benefit the population. To achieve this objective, the present research is of a transversal nature, not experimental, it is descriptive with a quantity approach. From a population of 46 897 habitants, a sample of 226 people was selected among men and women over 18 years of age, who were surveyed. The instrument used for this investigation was the self-reported well-being (BIARE) survey, developed by the National Institute of Statistics and Geography of Mexico (INEGI), based on the OCDE’s parameters. With this instrument we were able to obtain information that allowed us to identify the variables that prevail in the people that showed low levels of life satisfaction to elaborate recommendations to help the local government develop projects for its betterment.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Felicidad y bienestar--Camaná (Arequipa : Provincia)Felicidad y bienestar poblacionalInvestigación cuantitativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Instrumento para medir la felicidad en la provincia de Camaná - Arequipa, Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/165615oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1656152024-06-10 10:21:47.409http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.772021
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).