Metas de inflación e intervenciones cambiarias.

Descripción del Articulo

Un régimen de metas de inflación requiere, entre otras consideraciones, subordinar todas las metas de política monetaria a la meta principal que es la estabilidad de los precios en un rango anunciado, requerimiento que es consistente con un régimen de tipo de cambio flexible. Sin embargo, varios paí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yamujar, Raquel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/144332
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/5139
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inflación--Perú
Tipo de cambio--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id RPUC_57240ea7eec72e4811908f02ffff78c5
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/144332
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Vega de la Cruz, Marco AntonioYamujar, Raquel2014-03-12T18:43:05Z2014-03-12T18:43:05Z20132014-03-12http://hdl.handle.net/20.500.12404/5139Un régimen de metas de inflación requiere, entre otras consideraciones, subordinar todas las metas de política monetaria a la meta principal que es la estabilidad de los precios en un rango anunciado, requerimiento que es consistente con un régimen de tipo de cambio flexible. Sin embargo, varios países que han adoptado regímenes de metas de inflación emplean algún tipo de intervenciones cambiaras. Según Berganza y Broto (2011), a pesar de las reservas teóricas al respecto, la mayoría de economías emergentes con Metas de Inflación llevan a cabo una gestión más activa del tipo de cambio que las economías desarrolladas con esquemas de política monetaria similares, para mitigar la volatilidad de sus tipos de cambio y controlar su nivel.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Inflación--PerúTipo de cambio--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Metas de inflación e intervenciones cambiarias.info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en EconomíaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoEconomía311317https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/144332oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1443322024-06-10 10:05:47.582http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Metas de inflación e intervenciones cambiarias.
title Metas de inflación e intervenciones cambiarias.
spellingShingle Metas de inflación e intervenciones cambiarias.
Yamujar, Raquel
Inflación--Perú
Tipo de cambio--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Metas de inflación e intervenciones cambiarias.
title_full Metas de inflación e intervenciones cambiarias.
title_fullStr Metas de inflación e intervenciones cambiarias.
title_full_unstemmed Metas de inflación e intervenciones cambiarias.
title_sort Metas de inflación e intervenciones cambiarias.
author Yamujar, Raquel
author_facet Yamujar, Raquel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vega de la Cruz, Marco Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Yamujar, Raquel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Inflación--Perú
Tipo de cambio--Perú
topic Inflación--Perú
Tipo de cambio--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description Un régimen de metas de inflación requiere, entre otras consideraciones, subordinar todas las metas de política monetaria a la meta principal que es la estabilidad de los precios en un rango anunciado, requerimiento que es consistente con un régimen de tipo de cambio flexible. Sin embargo, varios países que han adoptado regímenes de metas de inflación emplean algún tipo de intervenciones cambiaras. Según Berganza y Broto (2011), a pesar de las reservas teóricas al respecto, la mayoría de economías emergentes con Metas de Inflación llevan a cabo una gestión más activa del tipo de cambio que las economías desarrolladas con esquemas de política monetaria similares, para mitigar la volatilidad de sus tipos de cambio y controlar su nivel.
publishDate 2013
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2013
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2014-03-12T18:43:05Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2014-03-12T18:43:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014-03-12
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/5139
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/5139
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639366999867392
score 13.945322
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).