Base monetaria, tipo de cambio, inflación importada, brecha producto y su impacto en la inflación del Perú, periodo 2004-2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar de qué manera impactó la base monetaria, el tipo de cambio, la inflación importada y la brecha producto en la inflación del Perú durante el periodo 2004-2022. El trabajo fue de tipo aplicado, de enfoque cuantitativo, de alcance expli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lázaro Paredes, Heber Julio Fabricio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/16371
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/16371
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inflación
base monetaria
tipo de cambio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar de qué manera impactó la base monetaria, el tipo de cambio, la inflación importada y la brecha producto en la inflación del Perú durante el periodo 2004-2022. El trabajo fue de tipo aplicado, de enfoque cuantitativo, de alcance explicativo y de diseño no experimental y longitudinal. La muestra estuvo conformada por las series estadísticas peruanas de los indicadores Índice de Precios al Consumidor, emisión primaria, tipo de cambio nominal bancario, Índice de Precios al Consumidor Importado e Índice del PBI con frecuencia mensual durante el periodo enero de 2004 y noviembre de 2022, lo cual equivale a 227 observaciones mensuales. Asimismo, el método econométrico utilizado para comprobar la hipótesis fue de Mínimos Cuadrado Ordinarios (MCO). Las principales conclusiones fueron: i) la inflación se ha visto influida principalmente por choques oferta tanto externos como internos; no obstante, en el periodo postpandemia, el fuerte aumento de la inflación se debió esencialmente a choques muy expansivos de política económica y en menor medida a fluctuaciones del tipo de cambio y ii) la base monetaria, el tipo de cambio, la inflación importada y la brecha producto tuvieron un impacto directo en la inflación; sin embargo, sólo el tipo de cambio y la inflación importada fueron estadísticamente significativos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).