Metas de inflación e intervenciones cambiarias.

Descripción del Articulo

Un régimen de metas de inflación requiere, entre otras consideraciones, subordinar todas las metas de política monetaria a la meta principal que es la estabilidad de los precios en un rango anunciado, requerimiento que es consistente con un régimen de tipo de cambio flexible. Sin embargo, varios paí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yamujar, Raquel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/144332
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/5139
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inflación--Perú
Tipo de cambio--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Un régimen de metas de inflación requiere, entre otras consideraciones, subordinar todas las metas de política monetaria a la meta principal que es la estabilidad de los precios en un rango anunciado, requerimiento que es consistente con un régimen de tipo de cambio flexible. Sin embargo, varios países que han adoptado regímenes de metas de inflación emplean algún tipo de intervenciones cambiaras. Según Berganza y Broto (2011), a pesar de las reservas teóricas al respecto, la mayoría de economías emergentes con Metas de Inflación llevan a cabo una gestión más activa del tipo de cambio que las economías desarrolladas con esquemas de política monetaria similares, para mitigar la volatilidad de sus tipos de cambio y controlar su nivel.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).