Prácticas de retroalimentación en secundaria en una escuela privada de Lima bajo la modalidad remota de emergencia

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo analizar las prácticas de retroalimentación que desarrollan docentes de secundaria del área de Ciencia y Tecnología una escuela privada de Lima bajo la modalidad remota de emergencia. Para ello, examinamos las prácticas de retroalimentación tomando en cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bruno Guerrero, Milagro Del Socorro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185759
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/22779
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencia y tecnología--Estudio y enseñanza
Aprendizaje (Educación)
Personal docente--Perú
Educación virtual
Educación secundaria--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_559af3451c3484b3aa520bcac2967848
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185759
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Prácticas de retroalimentación en secundaria en una escuela privada de Lima bajo la modalidad remota de emergencia
title Prácticas de retroalimentación en secundaria en una escuela privada de Lima bajo la modalidad remota de emergencia
spellingShingle Prácticas de retroalimentación en secundaria en una escuela privada de Lima bajo la modalidad remota de emergencia
Bruno Guerrero, Milagro Del Socorro
Ciencia y tecnología--Estudio y enseñanza
Aprendizaje (Educación)
Personal docente--Perú
Educación virtual
Educación secundaria--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Prácticas de retroalimentación en secundaria en una escuela privada de Lima bajo la modalidad remota de emergencia
title_full Prácticas de retroalimentación en secundaria en una escuela privada de Lima bajo la modalidad remota de emergencia
title_fullStr Prácticas de retroalimentación en secundaria en una escuela privada de Lima bajo la modalidad remota de emergencia
title_full_unstemmed Prácticas de retroalimentación en secundaria en una escuela privada de Lima bajo la modalidad remota de emergencia
title_sort Prácticas de retroalimentación en secundaria en una escuela privada de Lima bajo la modalidad remota de emergencia
author Bruno Guerrero, Milagro Del Socorro
author_facet Bruno Guerrero, Milagro Del Socorro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Marquina Vega, Orietta Maria Del Pilar
dc.contributor.author.fl_str_mv Bruno Guerrero, Milagro Del Socorro
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Ciencia y tecnología--Estudio y enseñanza
Aprendizaje (Educación)
Personal docente--Perú
Educación virtual
Educación secundaria--Perú--Lima
topic Ciencia y tecnología--Estudio y enseñanza
Aprendizaje (Educación)
Personal docente--Perú
Educación virtual
Educación secundaria--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente investigación tiene como objetivo analizar las prácticas de retroalimentación que desarrollan docentes de secundaria del área de Ciencia y Tecnología una escuela privada de Lima bajo la modalidad remota de emergencia. Para ello, examinamos las prácticas de retroalimentación tomando en cuenta las concepciones de los docentes y las características que las definen, incluyendo tipos, contenidos y estrategias. Asimismo, estudiamos el proceso de evaluación del área de Ciencia y Tecnología y los aspectos que lo caracterizan. El estudio se abordó bajo un enfoque cualitativo utilizando el método del caso, dado que se busca describir y analizar la información recogida desde las propias experiencias e interacciones de los participantes. Para la recolección de información se emplearon técnicas como la entrevista semiestructurada y la observación con sus respectivas guías, así como el análisis documental de las retroalimentaciones escritas de las producciones de los alumnos. Estas técnicas fueron procesadas a través de una matriz que permitió realizar un análisis interpretativo. Por último, el análisis y la discusión de resultados permitieron identificar que la concepción de los informantes sobre la retroalimentación está alineada con la teoría, así como identificar aquella información que es de carácter permanente y que permite orientar tanto al docente como al alumno en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Sin embargo, al contrastar con sus prácticas, se evidenció que no existe coherencia con la información brindada, puesto que dos de los tres docentes llevan a cabo retroalimentaciones de tipo evaluativas, en las cuales el propósito es confirmar respuestas y brindar halagos, acompañados de una calificación. Asimismo, se encontró que las retroalimentaciones son realizadas de manera diferida y la estrategia más empleada es la retroalimentación oral.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-07-12T18:42:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-07-12T18:42:12Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-07-12
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/22779
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/22779
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638403560898560
spelling Marquina Vega, Orietta Maria Del PilarBruno Guerrero, Milagro Del Socorro2022-07-12T18:42:12Z2022-07-12T18:42:12Z20222022-07-12http://hdl.handle.net/20.500.12404/22779La presente investigación tiene como objetivo analizar las prácticas de retroalimentación que desarrollan docentes de secundaria del área de Ciencia y Tecnología una escuela privada de Lima bajo la modalidad remota de emergencia. Para ello, examinamos las prácticas de retroalimentación tomando en cuenta las concepciones de los docentes y las características que las definen, incluyendo tipos, contenidos y estrategias. Asimismo, estudiamos el proceso de evaluación del área de Ciencia y Tecnología y los aspectos que lo caracterizan. El estudio se abordó bajo un enfoque cualitativo utilizando el método del caso, dado que se busca describir y analizar la información recogida desde las propias experiencias e interacciones de los participantes. Para la recolección de información se emplearon técnicas como la entrevista semiestructurada y la observación con sus respectivas guías, así como el análisis documental de las retroalimentaciones escritas de las producciones de los alumnos. Estas técnicas fueron procesadas a través de una matriz que permitió realizar un análisis interpretativo. Por último, el análisis y la discusión de resultados permitieron identificar que la concepción de los informantes sobre la retroalimentación está alineada con la teoría, así como identificar aquella información que es de carácter permanente y que permite orientar tanto al docente como al alumno en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Sin embargo, al contrastar con sus prácticas, se evidenció que no existe coherencia con la información brindada, puesto que dos de los tres docentes llevan a cabo retroalimentaciones de tipo evaluativas, en las cuales el propósito es confirmar respuestas y brindar halagos, acompañados de una calificación. Asimismo, se encontró que las retroalimentaciones son realizadas de manera diferida y la estrategia más empleada es la retroalimentación oral.The objective of this research is to analyze the feedback practices developed by high school teachers in the Science and Technology area of a private school in Lima under the remote emergency modality. To do this, we examined the feedback practices taking into account teachers' conceptions and its characteristics, including types, content and strategies. Likewise, we studied the evaluation process of the Science and Technology area and the aspects that characterize it. The study was conducted under a qualitative approach using the case method, as it aims to describe and analyze the information gathered from the experiences and interactions of the participants. For the information collection, techniques such as semi-structured interviews and observation with guides were used, as well as the documentary analysis of the written feedback to the students' productions. These techniques were processed through a matrix that allowed performing an interpretive analysis. Finally, the analysis and discussion of results allowed to identify that the informants' conceptions of feedback are in line with the theory, as well as to identify such information of permanent nature that allows guiding both the teacher and the student in the teaching and learning processes. However, when contrasting this with practice, it was evidenced that there is no consistency with the information provided, since two of the three teachers carry out evaluative feedback, in which the purpose is to confirm answers and offer compliments, accompanied by a grade. Likewise, it was found that feedback is given in a deferred manner and the most used strategy is oral feedback.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Ciencia y tecnología--Estudio y enseñanzaAprendizaje (Educación)Personal docente--PerúEducación virtualEducación secundaria--Perú--Limahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Prácticas de retroalimentación en secundaria en una escuela privada de Lima bajo la modalidad remota de emergenciainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Educación con mención en CurrículoMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoEducación con mención en Currículo08717493https://orcid.org/0000-0001-6019-893446436698191327Briceño Vela, Dany MarisolMarquina Vega, Orietta Maria Del PilarLopes Reis, Márciahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/185759oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1857592025-03-11 11:58:29.972http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).