Retroalimentación que realiza la docente de un aula de 5 años en la educación remota de emergencia sanitaria de una Institución Educativa Pública de San Miguel

Descripción del Articulo

La presente investigación se centra en el tema “retroalimentación que realiza la docente como parte de la evaluación formativa”, debido a que esta contribuye al desarrollo de las competencias del estudiante que le permite alcanzar el estándar esperado para el ciclo del nivel inicial. El objetivo gen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jesus Macedo, Lesly Mariela, Ramirez Trujillo, Andrea Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/176650
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/19141
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mediciones y pruebas educativas
Personal docente
Educación virtual
Educación preescolar--Perú--San Miguel (Lima : Distrito)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se centra en el tema “retroalimentación que realiza la docente como parte de la evaluación formativa”, debido a que esta contribuye al desarrollo de las competencias del estudiante que le permite alcanzar el estándar esperado para el ciclo del nivel inicial. El objetivo general es “Describir la retroalimentación que realiza la docente como parte de la evaluación formativa en un aula de 5 años en la educación remota de emergencia sanitaria en una Institución Educativa Pública de San Miguel”. Los objetivos específicos son “caracterizar la retroalimentación que realiza la docente como parte de la evaluación formativa en un aula de 5 años” y “caracterizar el contexto en el cual se brinda la retroalimentación formativa”. Además, es de enfoque cualitativo, nivel descriptivo y con método de estudio de caso. Asimismo, se emplea la técnica de la entrevista y el análisis de contenido. Finalmente, se concluyó que la propuesta educativa de la docente se basa en las orientaciones brindadas por el Ministerio de Educación del Perú y se espera que la evaluación que realiza sea formativa; sin embargo, la acción comunicativa que efectúa con los estudiantes no se reconoce como retroalimentación, puesto que se realiza sin la recepción previa de evidencias. Entonces, lo que realiza la docente es dialogar con la familia, en base al programa televisado “Aprendo en Casa” del nivel de educación inicial, en lugar de brindar la retroalimentación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).