Mindfulness y ansiedad en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El propósito del estudio fue analizar la relación entre el constructo de Mindfulness, y cada una de las facetas que lo componen, con el de ansiedad, tanto rasgo como estado. Para esto, se evaluó a una muestra de 102 estudiantes universitarios, cuyas edades oscilaron entre 16 y 21 años (M = 18.05, DE...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/157713 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/8965 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Terapia cognitiva Ansiedad--Estudiantes universitarios Pruebas psicológicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| id |
RPUC_5582a60b7b65162a249db0e47a70d866 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/157713 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Iberico Alcedo, Carlos SimónGaravito Badaracco, Pablo2017-07-12T22:04:35Z2017-07-12T22:04:35Z20172017-07-12http://hdl.handle.net/20.500.12404/8965El propósito del estudio fue analizar la relación entre el constructo de Mindfulness, y cada una de las facetas que lo componen, con el de ansiedad, tanto rasgo como estado. Para esto, se evaluó a una muestra de 102 estudiantes universitarios, cuyas edades oscilaron entre 16 y 21 años (M = 18.05, DE = 1.323). Para esto, se utilizó el Cuestionario de las Cinco Facetas del Mindfulness y el Idare. Como se esperaba, se obtuvieron correlaciones inversas entre el puntaje total de Mindfulness y la ansiedad, tanto rasgo como estado. En cuanto a la relación entre las facetas específicas del Mindfulness con la ansiedad tanto rasgo como estado, se encontró una relación inversa y significativa con todas las facetas, a excepción de la faceta Observar. Se pudo notar que las relaciones fueron más fuertes con la ansiedad rasgo que con la ansiedad estado, y que las facetas más relevantes, en este estudio al menos, parecen ser Actuar con Conciencia y Ausencia de Juicio. Se discutirán posibles explicaciones para los resultados obtenidos, así como también se comentarán limitaciones del estudio y propuestas para futuros estudios.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Terapia cognitivaAnsiedad--Estudiantes universitariosPruebas psicológicashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Mindfulness y ansiedad en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología ClínicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasPsicología Clínica313026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/157713oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1577132025-03-11 11:17:23.193http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Mindfulness y ansiedad en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana |
| title |
Mindfulness y ansiedad en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana |
| spellingShingle |
Mindfulness y ansiedad en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana Garavito Badaracco, Pablo Terapia cognitiva Ansiedad--Estudiantes universitarios Pruebas psicológicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| title_short |
Mindfulness y ansiedad en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana |
| title_full |
Mindfulness y ansiedad en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana |
| title_fullStr |
Mindfulness y ansiedad en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana |
| title_full_unstemmed |
Mindfulness y ansiedad en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana |
| title_sort |
Mindfulness y ansiedad en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana |
| author |
Garavito Badaracco, Pablo |
| author_facet |
Garavito Badaracco, Pablo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Iberico Alcedo, Carlos Simón |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Garavito Badaracco, Pablo |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Terapia cognitiva Ansiedad--Estudiantes universitarios Pruebas psicológicas |
| topic |
Terapia cognitiva Ansiedad--Estudiantes universitarios Pruebas psicológicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| description |
El propósito del estudio fue analizar la relación entre el constructo de Mindfulness, y cada una de las facetas que lo componen, con el de ansiedad, tanto rasgo como estado. Para esto, se evaluó a una muestra de 102 estudiantes universitarios, cuyas edades oscilaron entre 16 y 21 años (M = 18.05, DE = 1.323). Para esto, se utilizó el Cuestionario de las Cinco Facetas del Mindfulness y el Idare. Como se esperaba, se obtuvieron correlaciones inversas entre el puntaje total de Mindfulness y la ansiedad, tanto rasgo como estado. En cuanto a la relación entre las facetas específicas del Mindfulness con la ansiedad tanto rasgo como estado, se encontró una relación inversa y significativa con todas las facetas, a excepción de la faceta Observar. Se pudo notar que las relaciones fueron más fuertes con la ansiedad rasgo que con la ansiedad estado, y que las facetas más relevantes, en este estudio al menos, parecen ser Actuar con Conciencia y Ausencia de Juicio. Se discutirán posibles explicaciones para los resultados obtenidos, así como también se comentarán limitaciones del estudio y propuestas para futuros estudios. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2017-07-12T22:04:35Z |
| dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2017-07-12T22:04:35Z |
| dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2017 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-07-12 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/8965 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/8965 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638748017065984 |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).