“Si Evita viviera, como drag gozaría”: una lectura cuir del cuento “Evita vive” de Néstor Perlongher.

Descripción del Articulo

El presente trabajo plantea una lectura del cuento “Evita vive” (1975) de Néstor Perlongher en la que, a través de la desacralización y parodia de la figura mitificada de Eva Perón, se produce la reivindicación de unos sujetos cuir, otorgando a este grupo un estatus de igualdad, pero manteniendo su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Teves Gutiérrez, Ronal Eduardo
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/112473
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/112473
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Néstor Perlongher
Eva Perón
Género
Queer
Cuir
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo plantea una lectura del cuento “Evita vive” (1975) de Néstor Perlongher en la que, a través de la desacralización y parodia de la figura mitificada de Eva Perón, se produce la reivindicación de unos sujetos cuir, otorgando a este grupo un estatus de igualdad, pero manteniendo su situación periférica y marginal en un contexto de liberación sexual en la Argentina de los años 70. El diálogo con la teoría queer/cuir permite revelar las tensiones del cuento en torno a una relación jerarquizada entre dos tipos de sujetos: heterosexuales y cuir. Sin embargo, con esta lectura cuir, Evita resucita como un sujeto drag, un sujeto cuir, pues será el puente simbólico que reformule tal relación arrastrando la marginalidad y la disidencia genérico-sexual de estos personajes como resistencia contra la heteronormatividad del discurso oficial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).